Síguenos en redes sociales:

Pasado sobre dos ruedas

El Club Deportivo de Bilbao ofrece desde el próximo lunes una exposición que repasa la historia a través de 80 motos

Pasado sobre dos ruedasJose María Martínez

Bilbao

HAY muchas opciones para darse un paseo por nuestra historia, el medio elegido por el Club Deportivo de Bilbao ha sido la motocicleta. A través de los 80 modelos de la exposición Reviviendo el pasado, quienes acudan a las instalaciones de esta institución de la villa podrán viajar a lo largo del pasado siglo. Harley Davidson, Lube, Bugatti, Montesa, Bultaco, motos de competición... Todas ellas han sido testigo de los cambios y la evolución vivida en las últimas décadas.

Entre las joyas de dos ruedas que desde el próximo lunes podrán visitar los bilbainos en la cancha del Club Deportivo, destaca una Harley Davidson de 1.000 centímetros cúbicos que data del año 1918. "Una de nuestras prioridades era volver a sacar al Club Deportivo a la calle", asegura José Luis Lasa, presidente del Club Deportivo. Una de las fórmulas adoptadas para que esta institución fundada en 1894 se acerque a la ciudadanía ha sido organizar esta exposición de motos clásicas que hasta el próximo 17 de junio estará abierta de lunes a domingo, de 10.30 a 14.30 horas, en horario de mañana, y de 17.30 a 20.30 horas, por la tarde.

Este es el fruto de mucho tiempo de trabajo en el seno del Club Deportivo. "Hemos logrado una exposición extraordinaria", afirma el presidente de la entidad. El atractivo de esta muestra no reside solo en las estilizadas figuras de las motos, sino también en las diferentes filminas y paneles informativos que habrá en el mismo espacio en el que en otras ocasiones la pala o la cesta punta fueron protagonistas. "Esta exposición es una cronología del mundo de las motos desde 1920 hasta la década de los noventa que merece la pena visitar", afirma Yolanda Caballero, responsable de la muestra.

motos muy veteranas Entre los 80 modelos que forman esta exposición, destaca la moto más veterana. Su imagen impacta y su montura marrón atrae todas las miradas. Es una Harley Davidson que data de 1918; ha visto pasar una Guerra Mundial, construirse y caer el Muro de Berlín, entre otras muchas cosas a lo largo de sus 94 años de vida. "Esta motocicleta llegó a ponerse a 170 kilómetros por hora. El problema es que carece de freno delantero, porque en la época creían que si la motocicleta tenía freno en la parte de delante el conductor salía despedido", explica Julian Sesma, el restaurador que ha dado forma a las motocicletas que dan vida a esta exposición. "Cuando me propusieron la idea, me pareció muy bonita", relata. "Lo más complicado de la restauración de una moto es buscar piezas, pero ahora con Internet es más fácil encontrarlas", resume Sesma.

En estas lecciones de historia sobre ruedas ha tenido mucho que ver el historiador César Estanés, quien reconocía haber estado trabajando "siete años" para recopilar toda la información. Y es que, a su juicio, "Bilbao ha sido una ciudad muy motera". Dicha tradición quiere recuperarse con exposiciones como ésta, que, además, tiene un toque solidario, ya que parte de la recaudación irá destinada a la ONG Sunrise África Bilbao. Las entradas tendrán un coste de diez euros para el público general y de cinco para los niños. Desde el próximo lunes, el pasado del mundo de las motos abrirá gas en el Club Deportivo de Bilbao con esta muestra que revive la historia de estos medios de transporte que han visto sobre ruedas el paso del tiempo.