Síguenos en redes sociales:

El parking de rotación del IMQ aportará en junio 425 plazas a las 3.360 que tiene Bilbao

Los usuarios del Igualatorio podrán utilizar los servicios del nuevo centro hospitalario ese mismo mes

El parking de rotación del IMQ aportará en junio 425 plazas a las 3.360 que tiene BilbaoFOTO: OSKAR MARTÍNEZ

BILBAO. El nuevo centro del Igualatorio en Zorrotzaurre aportará a la ciudad, además de los novedosos servicios médicos, 425 plazas de aparcamiento de rotación que podrán ser utilizados desde el próximo mes de junio por los usuarios de la nueva clínica, pero también por cualquier otra persona que tenga necesidad de aparcar en la zona. La sustanciosa oferta de plazas se suma a las 3.360 que ofrece Bilbao en otros 16 parkings subterráneos, once de ellos municipales. Además, en un futuro, cuando se proceda a la apertura del canal de Deusto, la explanada de Botica Vieja será ocupada por el agua que convierta en península la isla, con lo que desaparecerá el parking actual en superficie.

La nueva clínica del Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) remata estos días la construcción de este peculiar edificio que se levanta en la ribera de Deusto para su inauguración el próximo 26 de abril. Sin embargo, sus usuarios tendrán que esperar hasta los primeras días de junio para utilizar sus servicios. Y entre ellos se encuentra el aparcamiento.

Los vehículos entrarán directamente desde la calle Julio Urkijo al nuevo aparcamiento, en cuyo interior una columna con el nombre del IMQ en su parte superior en el centro de la entrada circular del parking albergará ocultos los diferentes sistemas de instalaciones y los depósitos de oxígeno necesarios en todo complejo sanitario.

El nuevo aparcamiento distribuido en cuatro plantas se suma a la oferta de Bilbao, cuya renovación pretende culminarse este año con la reforma del parking del Ensanche. En estos momentos, la ciudad cuenta con 3.360 plazas de parking en los 16 aparcamientos subterráneos de los que 11 son municipales. El del IMQ será el último en incorporarse. Además, otros 50 aparcamientos ofrecen 16.586 plazas para residentes, sin contar las plazas en superficie.

Sin embargo, dada la ubicación del nuevo centro hospitalario, el aparcamiento, además de ser un gran servicio para los usuarios del hospital, se convertirá en un lugar cómodo, por ejemplo, para los asistentes a los partidos de San Mamés.

La realidad es que Deusto es una zona con problemas de aparcamiento en superficie, por lo que el nuevo parking servirá para también para facilitar la llegada de muchos vizcainos.

casi 4.000 plazas en bilbao El Ayuntamiento, consciente de la problemática de aparcamiento que presenta Bilbao, al igual que la mayoría de las ciudades con amplia densidad de vehículos flotantes, ha ido incorporando en sus nuevas edificaciones aparcamientos de rotación. Uno de los últimos fue el del pabellón Bilbao Arena, que incorporó otras 280 plazas, y el Frontón Bizkaia, con 185, para sumar a la oferta de Bilbao, precisamente en una zona como Miribilla con graves problemas de aparcamiento.

La plaza Euskadi ofrece 738 plazas en una zona igualmente muy demandada. Y en el centro, uno de los últimos en ofrecer parking en rotación ha sido la Alhóndiga, que dispone de 713 plazas de las que 285 son de rotación (7 para personas con movilidad reducida). El centro comercial Zubiarte tiene alrededor de 1.000 plazas y El Arenal combina plazas de rotación con otras destinadas a residentes. De sus 1.135 parcelas, 675 son de uso público y el resto, las ubicadas en las plantas cuarta y quinta, están reservadas a residentes.

Estos son los últimos aparcamientos que se han construido en la ciudad para completar la oferta de los parkings subterráneos del Ensanche, Zabalburu, el recientemente inaugurado en el instituto, El Corte Inglés, Pío Baroja, Karmelo, Torres Quevedo e Indautxu.

El Ayuntamiento ha ido reformando todos los aparcamientos subterráneos de su propiedad incorporando nuevas iniciativas como en el caso del parking del instituto que tiene ofertas curiosas como el préstamo de paraguas, el servicio de asistencia mecánica o tarifa gratis el día del cumpleaños del usuario.

Próxima apertura El nuevo edificio hospitalario se ha construido sobre una parcela de más de 9.000 metros cuadrados, donde el IMQ ha realizado una inversión de más de 85 millones de euros.

Será la mayor y más novedosa clínica privada que existe en estos momentos. El edificio ha sido diseñado por los arquitecto Alfonso Casares y Carlos Ferrater, que han dirigido la obra junto al arquitecto local Luis Domínguez para convertir esta clínica un lugar de referencia.