EL mercado de La Ribera tuvo ayer unos visitantes muy especiales. Una veintena de alumnos de 5º de Primaria del colegio Sagrado Corazón (Rekalde) visitó el mercado para aprender a comer sano, valorar los productos locales y frescos y concienciarse en materia de alimentos. Puestos de pescado, carne, frutas y verduras o charcuterías... los escolares, curiosos, observaban todos los puestos, y sin perder detalle, atendían a las explicaciones de los productores y los monitores. "La verdad es que se han portado muy bien, y se nota que han disfrutado", comentó Azucena, tutora de la clase. "Conocer de primera mano alimentos para una dieta saludable es muy importante para ellos", recalcó.
La iniciativa surge de la mano del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, que quiere promover entre los niños y las niñas de la villa la diversidad de los alimentos sanos, saludables y locales que acoge el mercado de La Ribera. Y los alumnos no tardaron en aprenderse la lección. "A la mañana tenemos que comer fruta, cereales, leche y zumo de naranja", comentó un alumno. "Y tenemos que comer menos chucherías y más pescado", resumía otro. Durante la jornada de ayer descubrieron, de primera mano, todos los puestos que acoge el mercado de La Ribera, acompañados de los tutores y monitores de la Oficina Municipal de Información a la Persona Consumidora (OMIC), perteneciente al Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao. "En la pescadería les han enseñado las nécoras, y los alumnos han disfrutado mucho", indicó Amaia, monitora de OMIC. "A mí lo que más me ha gustado ha sido la pescadería, porque había peces muy grandes, aunque olía un poco mal", agregó un escolar.
Oihane Agirregoitia, concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, también acompañó a los chavales durante parte del recorrido en el mercado de La Ribera. "Queremos que los niños se conciencien en la importancia que tienen los hábitos saludables y que conozcan el origen de los productos, ya que son el futuro", comentó. Asimismo, la concejal hizo hincapié en el interés de los alumnos en conocer el mercado y los distintos productos que pudieron encontrar allí. Muchos de ellos sostenían en las manos un ramillete de apio, y lo olían sin saber muy bien lo que era. "Nos lo ha dado una mujer en un puesto, luego se lo daré a mi madre", explicó un alumno.
Inicio del circuito Ayer, con la visita de los alumnos de 5º de Primaria del colegio de Sagrado Corazón al mercado de La Ribera, se inició el circuito en el que aproximadamente participarán 2.000 alumnos pertenecientes a 5º y 6º de Primaria, y 1º y 2º de la ESO, realizando un total de 71 recorridos entre enero y junio. Mediante este programa, el Ayuntamiento de la villa busca potenciar un consumo más responsable y concienciar a los alumnos para lograr que la sociedad sea "más consciente y comprometida".
La iniciativa se enmarca dentro del Circuito Educativo de consumo responsable y sostenible 2011-2012, que el Área de Salud y Consumo promueve entre los niños y niñas de diferentes colegios de la villa. El programa consta de cuatro circuitos temáticos: agua, transporte sostenible, compra sostenible y mercado de La Ribera. Los alumnos, junto a los profesores, trabajan previamente el contenido básico del tema en el aula, para que luego lo puedan poner en práctica en la visita. "A los niños les encanta este tipo de actividades, sobre todo cuando visitamos cosas", explica Azucena, tutora de los alumnos. "La teoría se la saben muy bien; saben que tienen que comer de todo, pero para ellos no es tan fácil ponerlo en práctica", añadió. Así, en el recorrido por el mercado de La Ribera, los escolares de 5º de Primaria de Sagrado Corazón aprendieron la importancia de una alimentación y dieta saludable, el origen de los alimentos, la importancia de la adquisición de los productos locales y los principios del movimiento internacional slow food: valorar las comidas tradicionales, comer saludable y variado, utilizar los cinco sentidos y comer lento, sano y limpio.