Síguenos en redes sociales:

La 'Carola' vuelve al tajo

El Museo Marítimo y la empresa Asaken llegan a un acuerdo para que la mítica grúa se convierta en centro de entrenamiento de trabajos verticales

La 'Carola' vuelve al tajoDEIA

LA grúa Carola vuelve a estar activa. Uno de los símbolos más emblemáticos del pasado industrial de la ría volverá a tener protagonismo. Y es que el Museo Marítimo de Bilbao y la empresa Asaken han llegado a un acuerdo para que la mítica grúa se convierta en un centro de entrenamiento e instrucción de técnicos en trabajos verticales. De esta forma, pretenden dar utilidad a una de las piezas clave de la colección permanente del museo. Según los firmantes del acuerdo de colaboración, otro de los objetivos es promocionar los trabajos en altura y la imagen del Museo Marítimo Ría de Bilbao.

La grúa Carola ha sido todo un símbolo de la ría. Construida en unos talleres de Erandio en 1957, en su día fue la grúa cigüeña más potente del Estado, con una altura de 60 metros y con capacidad para soportar 30 toneladas de peso. Con su potencia contribuyó a realizar los trabajos de prefabricación y montaje de los buques que se construían en los astilleros Euskalduna. La leyenda urbana dice que el nombre de Carola se le dio a la grúa en honor a una espectacular mujer que atravesaba todos los días la ría en bote. Dicen las crónicas de la época que en el momento que pasaba Carola, los trabajadores del astillero se subían a la grúa para admirarla mejor y soltarle algún que otro piropo. Ella, también cuentan las crónicas, ni se inmutaba.

Regeneración Tras el cierre de Euskalduna, a mediados de los ochenta, la grúa entró a formar parte de las reliquias industriales. Así hasta que la regeneración de Abandoibarra le salvó del desguace. Se conserva como elemento patrimonial industrial y forma parte de la colección permanente del Museo Marítimo. Desde hace años se han barajado ideas para darle un uso turístico. Sin embargo, no han llegado a cristalizar. A partir de ahora servirá como centro de entrenamiento de técnicos en trabajos verticales. Según señaló el representante de la empresa Asaken, "de esta forma garantizaremos el mantenimiento y conservación de la grúa".