Cantera de profesionales en Bilbao La Vieja
Un centenar de alumnos estrena Harrobia, el centro de FP en euskera fruto de la unión de siete ikastolasLos primeros cursos son Informática y Comunicaciones, en ciclo medio, y Actividad Física, en superior
Bilbao. Cien jóvenes asisten desde septiembre a clases de ciclo medio de Informática y de Comunicaciones, y de ciclo superior de Actividades Físicas y Deportivas en el nuevo centro Harrobia de Bilbao. Son los primeros estudiantes de este centro, ubicado en Bilbao La Vieja, pero el objetivo es que alrededor de 500 personas se incorporen en 2012 en diferentes cursos. Este edificio, inaugurado ayer, es un proyecto impulsado por siete ikastolas. Según explicó ayer el gerente de la fundación Harrobia tiene un doble objetivo: "Normalizar el uso del euskera en este sector educativo y extender la ikastola como modelo de iniciativa social en este ámbito".
Por su parte, el presidente de Harrobia Fundazioa, Juan Carlos Gómez, afirmó que es un día "muy importante", al tiempo que destacó que "ha costado mucho" poner en marcha el proyecto pero que están "muy contentos" porque se ha materializado. El alcalde, Iñaki Azkuna, dijo que el Ayuntamiento ha apoyado al centro Harrobia en lo que "ha podido", al tiempo que "han podido ver el esfuerzo que han hecho, la voluntad que han tenido para levantar este edificio en la plaza de la Cantera".
En el acto de inauguración estuvieron presentes concejales del Consistorio bilbaino, junteros vizcainos, además de caras conocidas del mundo de la cultura y el euskera. El edificio cuenta con una superficie construida de 6.400 metros cuadrados. La inversión realizada para la construcción del edificio es de seis millones de euros. Un 25% de la misma ha sido aportada por la institución foral, el resto ha sido asumido por el grupo de ikastolas. El Ayuntamiento, dentro de su política de promoción y rehabilitación de la zona donde se ubicada -en el corazón de Bilbao La Vieja-, aportó el solar donde se ha levantado.
"Todavía tendrán obstáculos, pero estoy seguro que los van a ir resolviendo y la administración municipal, dentro de sus posibilidades, de las pequeñas posibilidades que tenemos en estos momentos, les apoyaremos, porque apoyar a las ikastolas, al euskera y al desarrollo de esta zona es importante", dijo Azkuna.
En un futuro se prevé la incorporación de cien jóvenes más, en diferentes especialidades de Formación Profesional, que, sin estar definidas en términos de oferta educativa concreta por el momento, se encuadrarían preferentemente en las familias profesionales de Comercio y Marketing, así como Servicios Socio-culturales.
Más en Bilbao
-
Hasta 15.000 euros por dormir en Bilbao el día de la final de la Europa League
-
BilbaoBizi paraliza el servicio del 31 de mayo al 15 de junio para sustituir las bicicletas
-
Betolaza estrena una nueva plaza para eventos del barrio
-
Fiesta Disney en Bilbao con canciones de High School Musical o El Rey León