Síguenos en redes sociales:

Bilbao estudia permitir la venta de plazas de aparcamiento a los no empadronados

La ordenanza de la villa obliga ahora a los constructores a vender solo a residentes

Bilbao estudia permitir la venta de plazas de aparcamiento a los no empadronadosJose M.M.

BilBAO. El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Bilbao se plantea permitir a los promotores la venta de parcelas de aparcamiento a aquellas personas interesadas aunque no estén empadronadas en la ciudad. Se trata de una de las peticiones de la Asociación de Constructores de Bizkaia, Ascovi, que el concejal del área, Ricardo Barkala, considera razonable porque en estos difíciles momentos económicos daría salida a más de 300 plazas de parking privado en Bilbao que se encuentran a la venta con restricciones de la ordenanza, fundamentalmente en las promociones de la calle Gardoki y Licenciado Poza. Los promotores construyen un mayor número de parcelas de aparcamiento que pisos por lo que existe este exceso. Este fue uno de los asuntos que se trató ayer en el Consejo Asesor de Planeamiento.

Ricardo Barkala planteó ayer una modificación del PGOU sobre las condiciones urbanísticas de los aparcamientos particulares en la reunión del Consejo Asesor de Planeamiento. En definitiva, se trata de flexibilizar las condiciones de la venta, tal y como solicita Ascovi en sus alegaciones, para que no sea imprescindible residir en Bilbao para poder comprar una plaza de aparcamiento en estos edificios. Barkala se mostró sensible a esta petición, puesto que "no son buenos momentos para los constructores y al menos en dos promociones como son la de Gardoki y Licenciado Poza 34 hay más de 300 plazas de aparcamiento a la venta". Flexibilizando las condiciones de la norma se amplía el abanico de los posibles compradores. Barkala es consciente, no obstante, de que la propuesta contará con el rechazo de los sectores que defienden un Bilbao sin vehículos y el uso del transporte público. Sin embargo, el edil no cree que repercuta en la contaminación de la villa, "porque también se trata de usuarios que vienen directamente al aparcamiento y no dan vueltas por la ciudad".

El concejal de Urbanismo explicó también la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el reajuste del sistema general de comunicaciones y del equipamiento docente en la zona del colegio público Iruarteta, en Zabala, con el objetivo de compatibilizar las necesidades de consolidación y ampliación del centro escolar con las nuevas posibilidades abiertas por el reparto de la intermodalidad en el transporte de viajeros entre Termibus y Abando. Se analizará también la modificación del PGOU en el área de reparto 807, junto a los barrios Santiago y Santa Ana, en el distrito 8, para la edificación de 14 viviendas adosadas que sustituyen a las que fueron derruidas para construir los nuevos accesos viarios, además de un nuevo edificio de 80 viviendas de protección oficial y una parcela equipamental.

Tras informar sobre estos asuntos, cada uno de ellos será deliberado en el próximo consejo, que se celebrará previsiblemente el día 29. Se prevé realizar un consejo extraordinario en diciembre para "tratar estos tres temas puntuales, que hay que darles cierto impulso", señaló Barkala.

A partir de ahora, el Consejo Asesor de Planeamiento se reunirá mensualmente y en cada sesión se informará de los asuntos de planeamiento que van a comenzar a elaborarse por parte del área, o que vayan a ser planteados por iniciativa de terceros.