Bilbao. La recién inaugurada Variante Sur Metropolitana no solo va a sacar los tráficos pesados de la A-8 a su paso por Bilbao, también cambiará los modos de acceder con el coche al centro de la villa. Así lo indica la diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, tras la primera semana de servicio de la autopista de pago también conocida como Supersur.

Aunque los cambios se tendrán que asentar con los próximos meses, igual que la utilización de la propia autopista AP-8, la responsable foral considera que "va a haber conductores que antes entraban por Sabino Arana y que a partir de ahora utilizarán la Variante Sur Metropolitana para salir directamente hacia Miribilla".

Especifica que para muchos conductores el coste de poco más de un euro, si llegan desde Gallarta y 86 céntimos si entran en la AP-8 desde Trapagaran, es asumible por evitar los problemas que puede suponer un atasco en la recta de Ugarte, retenciones en el intercambiador de Cruces o un accidente en las curvas de Zorrotza. Garamendi indica que "es una opción clara, mucho más rápida y cómoda para los conductores que tienen como destino las zonas de Miribilla, San Adrián, Rekalde Santutxu, Bolueta o incluso La Peña".

Pero la diputada va más allá. Asegura que "incluso puede ser una alternativa a considerar para los que quieran bajar por Juan de Garai o incluso Sabino Arana ya que la conexión es rápida".

Entrada con potencial Garamendi se refiere al trayecto que se puede tomar después de salir de la Supersur para acceder a la rotonda elevada que linda con Miribilla ubicada antes de las dos gasolineras de Repsol. En esta punto se cambia de sentido para incorporarse a la A-8 en dirección Cantabria. Tomar la bajada por Juan de Garai ni tan siquiera exige acceder al tronco principal de la autovía, y continuar hasta la salida hacia el Sagrado Corazón requiere poco más de un minuto. "La salida por Miribilla se puede volver más atractiva para muchos conductores", sentencia.

De hecho esta entrada a Bilbao es la que más ha crecido en los últimos años debido a la creación del barrio de Miribilla y eso a pesar de que, desde 2008 ha descendido el tráfico que entra y sale de la capital. En concreto, el pasado año este acceso sur sirvió a 56.772 vehículos de media cada día, 3.336 más que el anterior año 2009, lo que supone un aumento de 6,2%, el máximo incremento de tráfico en los once accesos viarios al centro de la ciudad.

Pero la Supersur va implicar más cambios de aquí a un año cuando entren en servicio los nuevos accesos por San Mamés. "Con la VSM asentada ya y la clausura del actual scalextric de Sabino Arana, la ordenación de los tráficos de entrada y salida a Bilbao van a modificarse", asegura la diputada.

Hay que tener en cuenta que la capacidad de asumir tráfico de los nuevos viales se reduce un tercio con respecto a los actuales accesos. Ello supondrá que los habituales, que cada mañana entran a la capital, y luego salen por la tarde, van a tener que probar nuevas opciones "y ahí la AP-8 tendrá mucho que decir", apostilla Garamendi. A la opción de salir por Larraskitu se unirá la de abandonar la Supersur en el Kadagua, conectar con la vieja autovía a través del alto de Kastrexana para entrar directamente a la avenida del Ferrocarril, ya en el casco urbano. Esta es una opción que en la actualidad no es práctica precisamente por las obras que se están ejecutando para finalizar los accesos por San Mamés, la reducción de velocidad vigente y el riesgo de accidente existente.

De lo que muestra convencida Garamendi es que los conductores que a diario entran y salen de Bilbao, y son de media más de 340.000 cada jornada, optarán por la autopista cuando se produzca un atasco en el tramo de la A-8 que corre paralelo entre Trapagaran y Bilbao. "Sin duda será la mejor alternativa para acceder o salir de la capital", concluye.