Más sangre para Bilbao
Una campaña iniciada ayer quiere aumentar las donaciones en la capital vizcaina
Bilbao. Las cifras de donantes de sangre en la capital vizcaina han descendido. En la actualidad se registran 30,1 donaciones por cada 1.000 habitantes, cifra levemente inferior a la del año anterior. Por ello, y para incentivar la solidaridad de los bilbainos, bajo el lema Acuérdate de donar sangre en verano, el paseo de El Arenal acoge desde ayer la V Semana de la Donación de Sangre. Organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Bilbao y la Asociación de Donantes de Sangre de Bizkaia, estas jornadas persiguen informar, concienciar y animar a la ciudadanía a participar en el proceso. Aquellos que lo deseen pueden acercarse a la unidad de extracción de sangre e información situada en El Arenal desde las 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas.
Para dar ejemplo se acercaron ayer a donar sangre hasta el autobús los concejales Ibon Areso y Sabin Anuzita, coordinadores de Infraestructuras y Espacios de Oportunidad y de Euskera, Juventud y Deportes, respectivamente, así como el edil de Bildu, Txema Azkuenaga. El objetivo es alcanzar la cifra de 32 donaciones por cada 1.000 habitantes, y superar la actual, establecida en 30,1. "Los bilbainos tienen que concienciarse porque los índices de donación son un poco bajos en este área", asegura Álvaro Larrea, presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Bizkaia.
LAS CIFRAS Durante el año 2010, en la capital se practicaron 10.444 extracciones, gracias a la colaboración de 5.909 donantes, de los cuales 3.678 fueron hombres y 2.231 mujeres. Estas cifras quedan muy lejos de las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, que sitúan en 45 donaciones por cada 1.000 habitantes. Por esto, Oihane Agirregoitia, concejal delegada del Área de Salud y Consumo, quiere "animar a todos a subir al autobús, donar y ayudar a conseguir el objetivo de 32 donaciones por cada 1.000 habitantes".
Por su parte, en el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca, en 2010, se recibieron un total de 98.800 unidades de sangre, lo que supone que unos 55.000 pacientes se beneficiaron de la transfusión durante intervenciones quirúrgicas, tratamientos de cáncer o urgencias.
Rápido y sencillo Participar en el proceso de donación de sangre es simple y apenas dura entre 15 o 20 minutos. Además, es la única manera de obtener los distintos componentes sanguíneos necesarios para poderlos transfundir a los enfermos. Donar sangre es muy sencillo: tan solo hay que acercarse a la unidad de extracción situada en El Arenal o al punto fijo situado en el Ambulatorio Bombero Etxaniz, allí el personal sanitario entregará a los interesados un cuestionario de salud y, tras realizar un pequeño chequeo, se procede a la extracción. Una vez finalizada es necesario guardar unos minutos de reposo e ingerir abundante líquido.
Más en Bilbao
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
¿Qué opinan los lectores de Deia sobre la inclusión de perros de más de 8 kilos en Metro Bilbao?
-
El Athletic replica con un “zasca” a Pedrerol en El Chiringuito por la falta de camisetas de Nico Williams
-
La emotiva imagen de los hermanos Williams con la que el Athletic celebra su renovación