Bilbao
SHamir es un joven extranjero que llega al País Vasco de intercambio escolar. Cuando comienza a interesarse por las costumbres de sus compañeros de clase se queda asombrado. No entiende cómo pueden estar tan mal sentados en las aulas, ni tampoco llega a comprender cómo son capaces de jugar a la play station desde el suelo en el salón de su casa. Con el paso de los días, Shamir les irá corrigiendo las posturas y les enseñará técnicas para evitar y prevenir los dolores de espalda que la mayoría padece.
Shamir es el protagonista de una historia ficticia. Una historia que se han inventado en el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco para ilustrar un catálogo diseñado con motivo del primer Taller de Educación Postural Escolar que se va a impartir en más de 20 colegios e ikastolas de Bilbao.
Se trata de una iniciativa que ha sido puesta en marcha por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de la capital vizcaina con el objetivo de concienciar sobre "la importancia de los buenos hábitos posturales" en los centros escolares y en casa "como medida preventiva para evitar dolores y lesiones de la columna vertebral".
Los datos que dio a conocer Garikoitz Aristegui, fisioterapeuta responsable de la campaña, justifican suficientemente estos talleres. "El 25% de los niños", señaló, "padece un acortamiento de la musculatura posterior a la pierna, lo que está relacionado con el sedentarismo o la falta de actividad, y cuatro de cada diez niños de entre 8 y 15 años manifiesta haber tenido dolor de espalda en algún momento".
Por ello, el personaje del cuento, Shamir, les dice a sus compañeros que "en clase debes estar sentado bien atrás y tu espalda tiene que descansar sobre el respaldo de la silla; y los pies tienen que estar apoyados en el suelo". Este es uno de los muchos consejos que los fisioterapeutas que se han adherido de forma gratuita y voluntaria a estos talleres explicarán a los alumnos en los centros de enseñanza bilbainos.
éxito Hasta el momento han tenido una gran acogida, ya que en Bizkaia tienen concertados los talleres en 60 colegios e ikastolas. Según los números que avanzó Garikoitz Aristegui, en Bilbao participarán algo más de 2.500 niños y en toda la Comunidad Autónoma Vasca esperan llegar a los 15.000 escolares.
Las charlas, dirigidas a los alumnos de entre 8 y 12 años, tendrán una duración de 45 minutos y serán impartidas por los profesionales del Colegio de Fisioterapeutas. La campaña finalizará el próximo 1 de mayo, pero, según sus promotores, "si la respuesta de los centros escolares es positiva, nos plantearíamos hacer una segunda edición en otoño". Allí también estará Shamir.