BILBAO. Entre los próximos 8 y 23 de octubre, las personas que previamente se hayan inscrito podrán visitar uno de los espacios "preferentes" de Alhóndiga Bilbao, cuya apertura posibilitará que por primera vez el distrito seis de la capital vizcaina disponga de una biblioteca pública, según ha señalado en conferencia de prensa la consejera delegada del equipamiento cultural, Marian Egaña.
Al acto de inauguración de las visitas el día 8 han sido invitados, además de profesionales de bibliotecas, unos 7.000 ciudadanos que en las hojas de inscripción para obtener la tarjeta hó -el carné del centro cultural- marcaron la 'mediateka' como primera o segunda opción de uso.
La 'mediateka' de Alhóndiga Bilbao, que comenzará a funcionar el día 24, coincidiendo con el Día internacional de las Bibliotecas, es un espacio de 4.000 metros cuadrados distribuido en tres plantas, que dispondrá de una importante colección de recursos bibliográficos y fondos especiales en los campos del cómic y ciencia y tecnología.
Abrirá todos los días de la semana, incluidos los domingos y festivos (en horario de 10:00 a 22:00 horas los días laborables y de 11:00 a 21:00 horas los sábados, domingos y festivos).
Sus responsables pondrán a disposición del usuario salas de estudio -con capacidad para 72 personas la destinada a adultos y de 30 personas la reservada para chavales de hasta 14 años- y recursos tecnológicos, entre ellos unos dieciocho ordenadores de consulta rápida y cerca de cincuenta para su uso durante una hora.
La 'mediateka' albergará una colección multidisciplinar con volúmenes en distintos soportes (libros, CD, DVD, periódicos, revistas...) y ofrecerá literatura en euskera y castellano, así como en otros idiomas, desde el inglés hasta el chino.
Acogerá, además, el desarrollo de talleres y actividades, algunas destinadas a las familias, con la intención de que se convierta en "un espacio de encuentro, para la convivencia", según ha afirmado en el mismo acto informativo la responsable de la 'mediateka', Alazne Martín.
La primera planta del nuevo espacio alberga, entre otras, el área infantil y juvenil, la hemeroteca y el servicio de "autopréstamo", que permitirá al usuario gestionar de manera autónoma mediante unas terminales el préstamo y devolución de materiales con la tarjeta hó o el carné de la red de bibliotecas municipales de Bilbao.
Está prevista la puesta en marcha en los próximos meses de un sistema de devolución de materiales fuera del horario de la 'mediateka'.
La segunda planta acoge el material relacionado con imagen y sonido, arte, ciencias, tecnología, vivienda y trabajo, así como áreas de autoaprendizaje -de idiomas, informática...- y una sección de cómics para el público adulto.
En la tercera planta se puede acceder a la literatura en diferentes lenguas y a temáticas como el ocio, la salud, el bienestar y la actividad física.