bilbao. Bilboko Konpartsak tiene previsto vender 700.000 vasos reutilizables en Aste Nagusia a un precio de un euro. La novedosa iniciativa tiene como objetivo evitar "las famosas montañas de vasos de plástico que se ven cada mañana después de una noche de fiesta", dijeron ayer los representantes de las comparsas bilbainas. Este es el primer año en el que las comparsas pondrán en práctica el sistema de manera conjunta. La experiencia, que ya resultó "un éxito" cuando fue utilizada por algunas txosnas en ocasiones anteriores, pretende "conseguir un impacto medioambiental positivo al contribuir a una Aste Nagusia más limpia que nunca", explicó Bilboko Konpartsak. En este sentido, la venta de vasos reutilizables servirá "para reducir a la mitad las 600 toneladas de basura que se generan durante los días festivos".

Los vasos cuestan un euro y habrá de dos tipos: de 33 centilitros y de katxi. Los impulsores de la iniciativa pretenden que cada recipiente sirva para una misma persona los nueve días de fiesta. "Los habrá de diferentes colores para que cada miembro de la cuadrilla sepa cuál es el suyo y se podrán colgar del pantalón", indicaron.

guía de fiestas El Café Iruña presentó ayer la Guía de fiestas de Bilbao Aste Nagusia 2010. El libro, que viene editándose desde 1992, contiene información sobre los orígenes y peculiaridades de las fiestas bilbainas. En esta 19ª edición de la guía, los autores han querido homenajear a Quico Mochales, promotor del primer certamen de fuegos artificiales hace 30 años.

Los otros temas tratados hacen referencia al Programa Chirene, que recogía las actividades de los primeros años de Aste Nagusia, al 30 aniversario del Certamen Gastronómico Villa de Bilbao y al también 30 cumpleaños del Café Iruña, impulsor de esta guía que ha alcanzado una tirada de 42.200 ejemplares.