Síguenos en redes sociales:

Carlos Ferrater, el autor de la clínica del IMQ y los pisos de Abandoibarra, obtiene el Premio de Arquitectura

El arquitecto catalán es el único que desarrolla en Bilbao dos proyectos de envergadura

Carlos Ferrater, el autor de la clínica del IMQ y los pisos de Abandoibarra, obtiene el Premio de ArquitecturaFoto: Z. Alkorta

bilbao. Carlos Ferrater, autor junto a Alfonso Casares del diseño de la clínica que el IMQ construye en Zorrotzaurre, ha obtenido el Premio Nacional de Arquitectura "por su trayectoria profesional". El arquitecto catalán también es el responsable del diseño de dos bloques de viviendas que escoltan a la Torre Iberdrola en la Plaza Euskadi de la capital vizcaina. Ferrater pasa de esta forma a engrosar la lista de reconocidos arquitectos como Oriol Bohígas, Santiago Calatrava y Matilde Ucelay, que ganaron el premio en ediciones anteriores.

El jurado presidido por la ministra de Vivienda y constituido por representantes del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos del Estado y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, destaca que Carlos Ferrater "se ha convertido en referencia indiscutible para varias generaciones de arquitectos, dentro y fuera de España".

Ferrater, nacido hace 66 años en Barcelona, es doctor arquitecto y catedrático de proyectos arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Catalunya y director de la Cátedra Blanca de Barcelona. Es autor, entre otras obras, de las 3 manzanas de la Villa Olímpica de Barcelona, la Intermodal de Zaragoza y el paseo marítimo de la playa de poniente de Benidorm. En la actualidad es responsable del proyecto del Centro Cultural des Jacobins en Le Mans, la biblioteca de Vila-real, Bodegas en Toro y las mencionadas viviendas en Abandoibarra y el Hospital IMQ en Zorrotzaurre. El nuevo centro sanitario del Igualatorio contará con más de 30.000 metros cuadrados de superficie y supondrá una inversión de 85 millones de euros.