Bilbao. La transformación de uno de los últimos barrios periféricos de Bilbao, Bolueta, se va a hacer a gusto de sus vecinos. Seis reuniones abiertas han dado como fruto 500 sugerencias que se han plasmado en los proyectos que cambiarán el barrio. Renovación del alumbrado, rampas, aparcamiento en la estación del metro, los primeros juegos infantiles cubiertos, acondicionamiento de jardines y otras tantas iniciativas están ya en marcha y se culminarán a lo largo de todo el año. En 2011, Bolueta lucirá un aspecto diferente. Esta operación tendrá un coste de seis millones de euros.
La mejora de Bolueta es además un ejemplo de participación entre el Área de Obras y Servicios y los vecinos para humanizar el barrio y mejorar la accesibilidad y la calidad de vida. Las zonas en las que se va actuar se han detectado tras realizar un diagnóstico conjunto con asociaciones y colectivos. 500 sugerencias se van a concretar en actuaciones concretas.
parking en el metro Una de las más importantes es la urbanización de la zona de entrada al metro de Bolueta en la avenida Miraflores, creando una zona ajardinada y de estancia. Para facilitar el tránsito de los peatones, se creará un paso de cebra rebajado y se colocarán bolardos para impedir que los coches aparquen en la zona.
En el solar del metro se construirá un aparcamiento en superficie de 198 plazas, al que se podrá acceder desde la calle Circo Amateur. En las áreas libres se adecuarán zonas verdes y caminos peatonales, creando un entorno de esparcimiento para el barrio.
También la calle Sagarminaga y Cocherito de Bilbao incrementarán sus zonas verdes y en ellas se acondicionarán jardines.
juegos infantiles cubiertos La urbanización del espacio conocido como Plaza Roja, que se encuentra en la cubierta del aparcamiento para residentes de la calle Circo Amateur, frente al centro municipal de distrito de Begoña, mejorará el entorno y se va renovar todo el pavimento para dotar a la zona de un aspecto más uniforme, cómodo y accesible para los vecinos. Están previstas dos zonas de juegos infantiles y una de ellas será cubierta para que los pequeños y las personas que los acompañen puedan resguardarse tanto del sol como del viento, la lluvia y el frío. Va a ser la primera zona de juegos infantiles municipales cubierta de Bilbao y en ella se van a colocar aparatos de ejercitación para personas mayores, así como bancos para que los vecinos puedan descansar.
Con este proyecto se quiere dotar al barrio de un espacio de estancia y conseguir así que todas las personas tengan una zona adecuada de estas características cerca de sus viviendas, para poder conciliar la vida laboral y la familiar y que no tengan que realizar grandes desplazamientos para pasar un rato de ocio en familia.
Accesibilidad Otro de los objetivos es mejorar la accesibilidad a las viviendas. Para ello se van a construir rampas para facilitar el acceso a los números 6, 8 y 18 de la calle Pintor Losada. Los portales de estas viviendas están situados en una cota inferior a las aceras, situación que dificulta el acceso a las mismas. Con este mismo objetivo de mejorar la accesibilidad se van a reducir hasta los dos metros y se acondicionarán a la normativa de seguridad y accesibilidad. Para facilitar el tránsito por este tramo, se ampliará la acera que convive con las escaleras, con lo que los peatones podrán elegir cuál de los dos accesos utilizar.
Otra de las actuaciones importantes de este plan consiste en la renovación integral de tres de las calles más emblemáticas del barrio: Pintor Losada, Sagarminaga y Cocherito de Bilbao para mejorar su accesibilidad y su seguridad. Las aceras de las tres arterias serán renovadas y ampliadas para mejorar el tránsito peatonal. Asimismo, esta actuación comprende la completa mejora de las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público de estas calles. En la calle Sagarminaga se creará una zona ajardinada. Esta batería de actuaciones mejorará la vida de los 4.000 vecinos.