Transcurridas las siete primeras jornadas de la Liga Endesa, más de una quinta parte de la temporada regular, el Surne Bilbao Basket se encuentra ubicado más o menos donde se le podía esperar en una tabla clasificatoria todavía comprimida: en la zona media, concretamente en el décimo puesto, igualado tanto con el octavo como con el 15º. El conjunto vizcaino ha tenido un rendimiento muy acorde a lo que de él podía esperarse en este amanecer de curso baloncestístico. En un arranque de enorme exigencia desde el punto de vista competitivo, no ha sido capaz de acabar con la mala racha en los encuentros que disputa lejos de Miribilla que le acompaña desde diciembre del año pasado -ha perdido en sus cuatro salidas, tres de ellas contra rivales clasificados entre los seis primeros, y en la otra, en Manresa, estuvo muy cerca de salir exitoso-, pero por contra ha sabido mantener su enorme autoridad como anfitrión, ganando por dobles dígitos los tres duelos disputados hasta el momento en el Bilbao Arena ante rivales llamados a cohabitar en la zona media-baja del ecosistema liguero.

En estas siete primeras jornadas, el conjunto que dirige Jaume Ponsarnau ha ofrecido importantes dientes de sierra en cuanto a su rendimiento, algo que tampoco es de extrañar teniendo en cuenta que el colectivo ha tenido que atravesar por el lógico proceso de ensamblaje. Desde el horrible duelo en Badalona, cayendo por 32 puntos ante el Joventut en un choque con un primer cuarto en el que no logró ninguna canasta en juego, hasta el magnífico partido como local en casa ante el Casademont Zaragoza, resuelto por un brillante 106-75.

Gran defensa

En lo que respecta al plano puramente estadístico, los hombres de negro han ofrecido dos caras radicalmente opuestas dependiendo si lo que se mide es su desempeño defensivo o en lo ofensivo. En lo que a la defensa de su aro se refiere, el Surne Bilbao Basket es auténtica élite de la Liga Endesa, concretamente el tercer equipo que mejor eficiencia defensiva (puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones) presenta a estas alturas, con 102,7. Es llamativo que los otros cuatro conjuntos que figuran en el top 5 de este epígrafe, liderado por el Real Madrid con 99,1 puntos, se encuentran también entre los cinco primeros clasificados en la competición liguera.

El rendimiento de los de Ponsarnau en esta faceta del juego se ha ido consolidando con el avance de la competición. En los tres primeros encuentros sus rivales alcanzaron o superaron los 85 puntos anotados, mientras que en los últimos cuatro la mayor cantidad encajada aconteció el pasado domingo ante el Real Madrid, con 82. Ninguno de los otros tres contrincantes, Morabanc Andorra, Baxi Manresa y Casademont Zaragoza, alcanzó los 80, quedándose muy por debajo de sus promedios habituales.

Flojo ataque

En el caso de los hombres de negro su problema radica que en lo que respecta a la eficiencia ofensiva, los puntos anotados por el equipo cada cien posesiones, debido a que su rendimiento desciende de manera brusca hasta la última posición en la competición doméstica con 100,5, punto y medio menos que el penúltimo, el Baxi Manresa, con 122. La vizcaina es una de las seis escuadras de la competición que está jugando a más de 80 posesiones por cita, pero sus niveles de acierto no están siendo los deseados, sobre todo en lo referente a los lanzamientos de dos puntos (48,8%) y a los tiros libres (69%), penúltimo en ambos apartados. En lo que a los triples se refiere, su punto de mira se ha mostrado más atinado en las últimas jornadas y ocupa la 13ª posición con un 31,6%.

Dificultades a domicilio

En este análisis de su rendimiento a la hora de buscar el aro rival, el conjunto vizcaino sale especialmente perjudicado de sus cuatro encuentros disputados lejos de Miribilla porque en tres de ellos ni siquiera superó los 70 puntos anotados (68 en Málaga, 69 en Badalona y 70 el domingo en Madrid), una cifra muy inferior al rango que permite opositar a las victorias en el baloncesto de hoy en día, mientras que en el cuarto, en Manresa, se quedó en 77. Por contra, en Miribilla su desempeño ha sido notablemente superior, con 106 puntos ante el Zaragoza, 95 contra el San Pablo Burgos y 81 frente al Andorra.