La fase de grupos de la FIBA Europe Cup supera en esta jornada su ecuador y ya se va separando el grano de la paja y se empieza a intuir el nivel de los equipos que accederán a la siguiente fase y que pueden aparecer en el camino del Bilbao Basket. La mayoría de ellos contaban entre los aspirantes al título por representar a las ligas más potentes de Europa, pero su arranque de temporada, con entre cuatro y seis partidos disputados, les puede convertir en más peligrosos de lo que parecían.
Por ejemplo, el Cholet, que apunta a ser rival de los hombres de negro desde el grupo C, está siendo revelación en Francia ya que colidera la tabla con el Asvel Villeurbanne con solo una derrota y hace un par de semanas derrotó al París de Euroliga. Desde el grupo D, podría surgir de nuevo el Amwil Wloclawek, que es líder invicto en Polonia. En ese mismo grupo, el Sassari, otro posible rival del Bilbao Basket, no ha empezado nada bien la Lega italiana ya que solo suma una victoria y es vicecolista. Otros equipos de la FIBA Europe Cup que, de momento, están destacando en sus ligas son el Ludwigsburg, que es segundo en la Bundesliga, o el Tofas Bursa, que también es segundo invicto en la liga turca.
Seis segundos clasificados accederán a la fase de los dieciséis mejores y ahí podrían estar equipos de ligas de menor nivel como el Oradea o el Oporto, líderes en Rumanía y Portugal, respectivamente; el Bursaspor, que marcha séptimo en Turquía; el Dijon, undécimo en Francia; el Braunschweig, décimo en Alemania; o el PAOK y el Maroussi, séptimo y noveno en Grecia. Las cosas pueden cambiar de aquí a un mes, que es cuando empezará la segunda fase a la vuelta de las ventanas FIBA, pero las peritas en dulce habrán quedado por el camino y todo puede complicarse más de lo esperado.