EL Bilbao Basket jugará ante el Legia Varsovia en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup, que se disputarán, como todo el recorrido hasta la final, en un formato de competición de eliminatorias a ida y vuelta. Los polacos vencieron ayer en el duelo decisivo al Sporting Lisboa, remontando incluso una desventaja de nueve puntos al descanso. Los hombres de negro disputarán el choque de vuelta en Miribilla tras haber liderado su grupo de la segunda fase, aunque esto no supone tanta ventaja como si fuera un play-off clásico a tres o cinco partidos. Serán los días 6 y 13 de marzo cuando el Bilbao Basket tratará de avanzar en un torneo que ya le tiene como uno de los candidatos al título, junto al Casademont Zaragoza, el otro equipo de la Liga Endesa.
Además, están entre los ocho mejores el Bahcesehir, duodécimo de la liga turca; el Niners Chemnitz, líder de la Bundesliga alemana; el Oporto, primer clasificado en Portugal; el Nymburk, que también lidera la competición en la República Checa; el Varese, decimotercero en Italia; y el propio Legia, que marcha sexto en Polonia con once victorias y nueve derrotas hasta ahora.
Es la segunda vez esta temporada que el Bilbao Basket tenga que viajar al país centroeuropeo ya que en la primera fase se midió al Anwil Wloclawek, que es el líder destacado de la liga polaca y al que se impuso de forma ajustada en ambos duelos. El Legia remite más a su versión futbolística, aunque la sección de baloncesto se creó en 1929. Sin embargo, es en los últimos años cuando el club de Varsovia viene ocupando puestos destacados en su competición doméstica, como el subcampeonato logrado en 2022. La de este curso es solo su segunda participación en Europa y la más exitosa ya que en la anterior no pasó de la primera fase en la FIBA Europe Cup.
facilidad anotadora
Su plantilla figuran varios nombres destacados que lo presentan como un grupo con oficio y calidad en varias posiciones. Empezando por Christian Vital, base formado en la Universidad de Connecticut que en su primera campaña en Europa es el máximo anotador del torneo con 23,4 puntos por partido. En tres de los cinco últimos ha pasado de los 30. Loren Jackson, Raymond Cowels y Aric Colman completan el cuarteto de estadounidenses del Legia.
Además, el entrenador Wojciech Kaminski tiene en su bloque principal a los internacionales polacos Michal Kolenda y Marcel Ponitka y al veterano pívot croata Josip Sobin. Estos dos últimos tienen pasado en la ACB ya que militaron en el Zaragoza en el curso anterior y en el Fuenlabrada en 2015-16, respectivamente. Con estos recursos, el conjunto polaco promedia 88,2 puntos por partido, con un destacado 40% en triples, el segundo mejor por detrás del Bahcesehir, el único equipo que ha logrado vencer al Legia en su cancha. Por tanto, esta eliminatoria a ochenta minutos exigirá la máxima atención porque la exigencia crece y abrir fuera de casa puede ser un arma de doble filo. No conviene dejar demasiados deberes para Miribilla.