El Bilbao Basket, a dar otro paso al frente en la FIBA Europe Cup ante el Sibiu
Jaume Ponsarnau quiere evitar la relajación ante un rival “con jugadores capaces de tener inspiración”
El Surne Bilbao Basket abre este miércoles ante el CSU Sibiu (20.00 horas) un tríptico de encuentros continentales como local que, de cumplirse la lógica, debería dejar visto para sentencia su liderato de grupo en la FIBA Europe Cup tras arrancar la pasada semana la competición ganando en la cancha del Anwil Wloclawek, vigente campeón.
El conjunto rumano, que cuenta con el galdakoztarra Mikel Ereño como entrenador ayudante, llega a Bilbao después de una semana complicada. En la jornada inaugural europea perdió por sorpresa en su cancha ante los Caledonia Gladiators y este fin de semana dejó atrás su condición de invicto en la liga rumana tras caer en la pista del Pitesti (77-70). El australiano Kyle Adnam y el estadounidense Monyea Pratt en su batería exterior, el búlgaro Yordan Minchev y el pívot rumano Cristian Uta, formado en la cantera de Unicaja y con pasado en el Zornotza, son sus principales armas.
Pese a reconocer que sería “muy bueno aprovechar estos tres partidos en casa” para dejar encarrilada la fase de grupos, Jaume Ponsarnau, técnico de los ‘hombres de negro’, quiere evitar cualquier atisbo de relajación. “Para lograr ese objetivo lo mejor es pensar solo en este encuentro, ir partido a partido”, apuntó este martes pidiendo el respaldo del público en el Bilbao Arena.
RACHAS Y EFERVESCENCIAS
Sobre el conjunto rumano, el técnico catalán apuntó que “es un equipo que empezó bien, pero viene de una mala semana. Le sorprendió Caledonia en su casa jugando muy bien, creo que pagaron la presión de jugar como locales. Ahora vienen sin presión. Tenemos que prepararnos para jugar contra un equipo capaz de hacer buen baloncesto, con jugadores capaces de tener inspiración, estar preparados para que sea un partido exigente. Las rachas y las efervescencias dentro de los partidos marcan mucho y ahí tenemos que responder siempre”.
Ponsarnau reconoció que “pese a que a veces puede ser cansado” y a que “para construir no es bueno”, la dinámica de jugar dos partidos por semana “nos gusta”. “Al principio de temporada, con menos partidos, estaba preocupado porque de cada uno salía algún jugador tocado y en cambio ahora no está pasando. Estamos sabiendo llevar bien las cargas. Por ejemplo, ayer (por el lunes) entrenamos muy bien pese a venir de derrota y de una semana con unas 28 horas entre aviones y autobuses”, explicó satisfecho.
En este sentido, argumentó que “las derrotas que llevamos, contra Baskonia y Barcelona, han llegado ante dos equipos que han demostrado ser mejores. En ambos casos nos hemos ido a casa pensando que podemos hacerlo mejor, pero el físico del rival condiciona mucho en este tipo de encuentros. Hasta ahora hemos demostrado ser competitivos incluso para ganar los partidos igualados. Estos suelen marcar la diferencia en las temporadas y tenemos argumentos para jugarlos”.
EL ROL DE DE RIDDER
Al técnico de los ‘hombres de negro’ se le cuestionó sobre si Thijs De Ridder no está haciendo merecimientos para gozar de más minutos en la rotación. “Nosotros tenemos la ventaja de tener cinco pívots, pero para que sea una ventaja tenemos que jugar con los cinco, así podemos encontrar impactos de energía dentro de los partidos. Creemos que él es el que más puede aportar esto y es algo que no queremos perder. Vemos que esta jugando muy bien, que a nivel de rol podemos plantearnos un cambio, pero no queremos perder la estructura de cinco pívots. Está aprendiendo y está siempre preparado, eso es importante. Estamos en un momento de ir encontrando jugadores y es cierto que otros que actúan en su puesto no están encontrando su regularidad y su juego”, argumentó.
Además, dejó claro que en la forma de trabajar con el ala-pívot belga existe un planteamiento a largo plazo: “Queremos que nos ayude en lo inmediato, pero también hacer las cosas con paciencia para que nos ayude mucho en el futuro. No queremos quemar su efervescencia y creo que le estamos llevando bien”.