Síguenos en redes sociales:

La Autoridad Vasca de Protección de Datos advierte sobre el uso erótico de ChatGPT

La nueva funcionalidad anunciada por OpenAi permitirá mantener conversaciones de contenido erótico tras verificar la edad de los usuarios

La Autoridad Vasca de Protección de Datos advierte sobre el uso erótico de ChatGPTEP

La Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) ha advertido hoy sobre el riesgo que supone para la privacidad de la ciudadanía el uso de la nueva funcionalidad anunciada por ChatGPT, que permitirá mantener conversaciones de contenido erótico.

Según su presidente, Unai Aberasturi, "al tener una conversación erótica con Chat GPT estamos revelando datos personales privados que nos pertenecen. Esto supone, por lo tanto, un riesgo para la ciudadanía".

En primer lugar, ha explicado la AVPD, mantener conversaciones íntimas con la Inteligencia Artificial implicará la necesidad de verificar la edad mediante la aportación de datos personales, que podrían ser incluso biométricos (como, por ejemplo, el reconocimiento facial).

En segundo lugar, hay que tener en cuenta que las huellas digitales no son anónimas cuando se utilizan este tipo de herramientas. La identidad de la persona usuaria, la dirección IP, el historial de interacciones, los metadatos, los patrones conversacionales y el contenido de las conversaciones, entre otros, pueden recabarse y utilizarse para fines como el perfilado o para entrenar la tecnología.

En tercer lugar, y esto es un aspecto novedoso, porque estos datos toman una nueva dimensión al tratarse de contenido íntimo.

Contenido altamente sensible

Todo ello convierte a las conversaciones eróticas a través de Chat GPT en un contenido altamente sensible, lo que agrava el peligro en caso de filtración y/o exposición de estos datos.

En este sentido, la AVPD ha anunciado que permanecerá vigilante ante el proceder de las plataformas tecnológicas, y Unai Aberasturi ha instado a estas empresas a que informen claramente sobre qué datos se recogen, con qué finalidad y cómo se protegen los derechos de las personas usuarias. La AVPD pondrá en marcha una campaña de sensibilización en las próximas semanas de cara a advertir a la ciudadanía sobre estos peligros.