Pablo Laso regresará a los banquillos como entrenador del Bayern Múnich. El gasteiztarra, que salió del Real Madrid el pasado verano tras desechar el planteamiento del club blanco de tomarse un año sabático después del infarto de miocardio que sufrió el 5 de junio de 2022, ha firmado un contrato por dos temporadas con el club bávaro y relevará en sus funciones al italiano Andrea Trinchieri, en el cargo desde 2020. De esta manera, regresa a la actividad uno de los entrenadores más exitosos del baloncesto europeo en la última década, no en vano desde su llegada al Real Madrid en 2011 hasta su salida conquistó un total de 22 títulos, entre ellos dos Euroligas, seis Ligas Endesa y otras tantas Copas.

Laso sufrió un infarto en plenas semifinales de la pasada Liga Endesa, entre el segundo y el tercer encuentro de la serie que le enfrentaba al Baskonia. Su testigo lo cogió, al principio de manera interina, su ayudante Chus Mateo, que se impuso en la final al Barça. A comienzos de julio, la entidad blanca decidió convertir en permanente el relevo en su banquillo, después de plantear al gasteiztarra apartarse del primer equipo “respetando íntegramente las condiciones económicas establecidas en el contrato, a la espera de ver cómo evolucionaba su estado físico esta temporada y volver a analizar la situación en marzo o abril”, algo que él rechazó esgrimiendo que contaba con informes médicos que aseguraban que podía entrenar al máximo nivel “sin riesgos añadidos”. Desde entonces, el nombre de Laso sonó en diversas ocasiones para ponerse al frente de varios proyectos con la temporada en curso, pero finalmente tomó la decisión de esperar hasta el cierre del ejercicio para regresar a los banquillos, decidiéndose finalmente por el Bayern Múnich.

La campaña 2022-23 no ha sido demasiado exitosa para el conjunto bávaro, uno de los grandes dominadores del baloncesto alemán durante la última década junto al Alba Berlín. No pasó de la decimoquinta plaza en la fase de grupos de la Euroliga después de disputar los cuartos de final en las dos anteriores ediciones y pese a haber ganado la Copa, la tercera en los últimos seis ejercicios, en la Bundesliga no ha alcanzado la final por primera vez desde 2020 al caer eliminado en semifinales por el Ratiopharm Ulm, que le endosó un contundente 3-0. Jugadores como Cassius Winston, Isaac Bonga o Augustine Rubit no han sido capaces de mantener el rendimiento de las plantillas de anteriores cursos, por lo que a Pablo Laso le tocará ponerse al frente del proceso de reconstrucción junto a Marko Pesic, director general de la sección.

AGRADECIDO

“Es un gran honor y estoy feliz de estar en Múnich. Me gustaría agradecer a este gran club por tenerme en consideración para ayudar a escribir su próximo capítulo en la Euroliga y en la Bundesliga, Por supuesto, estaría feliz de poder lograr éxitos similares a los del pasado, pero el éxito no solo se define por ganar la Euroliga, eso debería quedar claro para todos. Estoy cien por cien comprometido y listo para ayudar al Bayern a llevar este emocionante proyecto al siguiente nivel”, aseguró Laso tras anunciarse su fichaje. Por su parte, Pesic se mostró “encantado por haber podido captar a un gran experto en baloncesto como Pablo Laso. Por razones que son totalmente comprensibles, es alguien que ha estado muy solicitado y es un gran honor que ahora haya aceptado unirse a nosotros. Es uno de los entrenadores más exitosos de la última década y estoy muy seguro de que nos impactará positivamente con su saber hacer y personalidad”.