Bilbao - La capitana de Altsasu es una de las pocas supervivientes de aquella plantilla que ascendió con el Gernika a Liga Femenina. La navarra ha vivido todas las etapas, un crecimiento sin parar hasta convertirse en un equipo referencia a nivel estatal y que sueña con esa primera victoria en competición europea para agradecer todo el esfuerzo que está realizando el club a la hora de participar en una disputa tan exigente como es la Eurocup. Todo ello manteniendo y trasmitiendo los valores innegociables que tiene el conjunto gernikarra desde que se construyó la primera piedra de este sueño que viven hoy en día.
¿Qué tal está viviendo el inicio de otra temporada más como capitana del Lointek Gernika?
-Empiezo la temporada con ilusiones renovadas, como cada año. Sí que es verdad que hay que adaptarse a las nuevas situaciones, pero sigo siendo la misma. Pasan los años y la ilusión sigue intacta. Trato de trasmitir al equipo esos valores de lucha y de sacrificio. Sé que defensivamente tengo que aportar más porque para meterlas ya están otras, pero me siento importante, muy arropada por las compañeras y creo que el equipo que tenemos este año nos va a hacer disfrutar mucho después de haber pasado una mala primera fase de liga.
La transmisión de esos valores cada vez es más importante debido al cambio que ha sufrido la plantilla en pocas temporadas.
-En Liga Femenina 2 aquello era más como un grupo de amigas, con tres de fuera que venían con la ilusión de hacerlo bien y al final conseguimos hacer un año increíble. Aquello era una piña y a día de hoy el equipo que tenemos también. Lo que pasa es que se ha ido profesionalizando todo ya que en pocos años hemos pasado de estar en Liga Femenina 2 a competir en Eurocup, play-off y Copa de la Reina. Es un salto cuantitativo y cualitativo, pero los valores del club se mantienen esté quién esté y las jugadoras que vienen lo notan desde que entran a Maloste y ven al infantil, al cadete o al junior entrenando.
¿Cuál es el estado del equipo durante este parón competitivo?
-Las sensaciones del equipo van siendo otras a pesar de lo duro que ha sido el comienzo de liga, de haber competido en Eurocup y las bajas sufridas. Este parón nos viene bien para coger fuerzas y seguir trabajando, porque los resultados llegan.
¿Necesitaban este descanso?
-Hemos empezado la liga con muchas cosas y ahora, aunque nos tengamos que mantener físicamente, nos viene bien para despejar la cabeza, disfrutar de estar en casa y volver con las pilas cargadas. En Navidades, el calendario nos exige jugar el 23, el 31 y el 6; no vamos a tener días libres, por lo que tomémoslo como que son nuestras vacaciones de Navidad.
¿Este es el inicio más duro que han tenido desde que forma parte de la plantilla del Gernika?
-Probablemente sí. Está claro que perder partidos es iniciar mal la temporada, eso no lo vamos a negar, los resultados no han sido los que queríamos. Hemos tenido muchos imprevistos. La falta de la jugadora importante, las lesiones en la plantilla, afrontar una competición como la Eurocup? Eso te hace entrenar menos y al principio de temporada es cuando más necesario es entrenar. Además, hemos competido contra rivales fuertes y el cansancio también afecta. Si que podría decir que es el comienzo más difícil, pero ojalá diga cuando acabe la temporada que es el año más bonito.
¿Qué deben hacer para mejorar?
-En cada entrenamiento tenemos cosas que mejorar y lo sabemos. Hay muchas piezas que acoplar y muchas cosas que pulir. Ante tanta dificultad no nos queda otra que trabajar más. No ha sido el inicio de temporada que esperábamos, pero tampoco tenemos que olvidar que acabamos de plantar cara al Girona, que es un rival que va a estar peleando por Liga y Eurocup. Además, el último partido ganamos a Ferrol, que había vencido a Perfumerías Avenida y está practicando un baloncesto increíble.
La plantilla ha sufrido muchos cambios, con idas y venidas de jugadoras, ¿cómo se vive esa situación dentro del grupo?
-Se vive bien porque todo el mundo que viene quiere aportar y es bien recibido. Al final no nos queda otra ante las lesiones y sabemos que hay jugadoras que solo van a estar con nosotros un corto tiempo. Vienen a ayudar y todas lo han hecho a la perfección a pesar de que no sepamos si van a seguir o no. Con el parón esperamos la llegada de nuestra pívot, que todavía no ha podido jugar, y que el equipo se asiente.
Aunque la gran novedad de esta temporada ha sido el debut europeo.
-Así es. Era algo ilusionante. Sabíamos que era un reto importante y difícil. El partido que con menos diferencia ha ganado Girona ha sido contra nosotras, no lo tenemos que olvidar. Luego, cuando fuimos a Hungría, creo que todavía nos faltaba algo de rodaje en la Eurocup y en el tercer partido en Francia, con un campo completamente lleno y ante un equipo ya asentado en la competición, aguantamos hasta los minutos finales. No estar constantemente en el partido o fallar en Eurocup se castiga mucho. Cada partido lo estamos haciendo mejor y en los dos encuentros que nos quedan tenemos la ilusión de ganar, divertir a la gente y que vean que Gernika está en la Eurocup por algo.
Todavía no han ganado ningún partido, pero siguen con opciones de clasificarse para la siguiente ronda. ¿Lo ven factible dentro del vestuario?
-No nos planteamos eso. Nosotras nos planteamos que queremos ganar el próximo partido en La Casilla y no miramos si quedaremos terceras o cuartas en la clasificación. Queremos conseguir una victoria por todo el trabajo que estamos haciendo y, sobre todo, para poder agradecérselo a todo el público y a la gente que ha hecho posible que juguemos Eurocup. Sin ellos no sería posible.