bilbao - El Lokomotiv Kuban no trae buenos recuerdos a la memoria de los aficionados del Bilbao Basket. Fue el conjunto ruso el que arrebató la gloria continental a los hombres de negro en aquella final de la Eurocup de 2013, una época en la que las calamidades económicas del club comenzaban ya a minar sostenibilidad a la parcela deportiva. Mucho ha llovido desde aquella noche en la desangelada Charleroi. La escuadra de Krasnodar se ha mantenido en la elite del baloncesto europeo, llegando incluso a acceder a una Final Four de la Euroliga, mientras que la entidad de Miribilla ha ido perdiendo punch competitivo. De hecho, el duelo de mañana en tierras rusas tras un larguísimo viaje supone para los hombres de negro una oportunidad para recuperar el paso en esta Eurocup tras haber perdido sus dos últimos compromisos en casa ante Limoges y Partizan.

Así lo ve Carles Duran, quien destaca lo difícil de la empresa atendiendo a la calidad y amplitud de la plantilla del Lokomotiv, líder invicto del grupo: “Es un equipo con muchos jugadores americanos, con un físico muy importante. Ir a Rusia nunca es el viaje más cómodo para nosotros pero vamos a ir a competir como hicimos en Vilnius”. El técnico del conjunto vizcaino destacó que “en este grupo cada victoria va a significar mucho, si es en casa mucho más porque te reafirmas ante los tuyos, y si es fuera porque recuperas alguna derrota como local. Si ganamos en Krasnodar, recuperaremos una de las dos derrotas en casa y esa es nuestra ilusión. Para ello, por un lado, será fundamental, como siempre, igualar su nivel físico y también defender muy bien su línea exterior, pues creo que tienen muchos jugadores con muchos puntos”.

Joe Ragland, Chris Babb, Mardy Collins, Ryan Broekhoff y Dmitry Khvostov componen una rotación exterior con muchos puntos, trabajo que por dentro se reparten Pavel Antipov, Brian Qvale y Frank Elegar, pero el principal rasgo característico de la escuadra dirigida por Sasa Obradovic radica en su defensa, la mejor de la competición. El Lokomotiv encaja solo 68,3 puntos por duelo, mientras que los hombres de negro, que reciben 92,3, tienen precisamente ahí su principal debilidad. Mucho deberán mejorar en esta faceta del juego para pescar algo positivo en Kransodar y equilibrar su balance continental.