La reacción tras el parón preocupa a Carles Duran
El Bilbao Basket viaja mañana a Sevilla con poco margen de error y el técnico espera que “estos días sin jugar no nos afecten mentalmente”
Bilbao - El RETAbet Bilbao Basket vuelve a competir mañana, algo que desde hace un par de meses se convierte en noticia porque no ha sido habitual. Los constantes parones en la competición desde que se inició la segunda vuelta han provocado que cada partido de los hombres de negro llegue lleno de incertidumbres sobre el estado real del equipo. Meter horas en Miribilla en busca de la mejora continua está bien “y es lo que nos gusta a lo entrenadores, pero los jugadores quieren competir, más cuando se está acercando el final de la liga regular, y espero que este nuevo parón, que nos ha hecho daño, no nos afecte en Sevilla mentalmente y nos haya ayudado a seguir creciendo”, expuso ayer Carles Duran.
El equipo vizcaino no está ya para hacer más concesiones si quiere colarse en las plazas del play-off por el título y deberá salir muy enchufado al Pabellón San Pablo para enfrentarse al Real Betis Energía Plus, un rival que ya le ganó en la primera vuelta en el Bilbao Arena “en un partido duro y cruel que fue clave para quedarnos fuera de la Copa”. Los sevillanos cayeron en crisis después de aquel partido y ahora están metidos de lleno en la lucha por eludir el descenso. “Han cambiado algunos jugadores y van a ser peligrosos porque tienen necesidad de ganar. Ahora todo el mundo se juega cosas y a ellos el otro día les vi muy bien contra el Baskonia”, apuntó el técnico del Bilbao Basket, que pese a que no lo quiso manifestar abiertamente sabe que otra derrota ante los andaluces dejaría muy lejos la octava plaza.
“Necesitamos la victoria para seguir creciendo”, dijo Duran para evitar caer en el tremendismo y espera que estos días de mucho entrenamiento hayan servido para encontrar el trabajo coral que permita suplir la ausencia de Scott Bamforth, que no podrá jugar en una cancha donde dejó un gran recuerdo. “Hasta ahora las bajas nos han afectado. Pero espero que con la vuelta de Tabu y el paso adelante que puedan dar los jóvenes logremos que no se note y podamos ganar pese a no contar con un jugador importante. No es solo cosa de uno porque también tenemos que recuperar al mejor Mumbrú, que en los últimos partidos no ha estado acertado”, explicó el técnico catalán.
Un triunfo en Sevilla permitiría al Bilbao Basket afrontar con menos presión el duelo del miércoles ante el Valencia Basket, que perdió de mala manera ante el Unicaja la final de la Eurocup “en la que se enfrentaron los dos equipos más sólidos y los dos son de la Liga Endesa, lo que habla muy bien de nuestra competición”. “Para el Valencia habrá sido un palo muy duro. Pero eso nos queda aún muy lejos. Solo debemos pensar en el Real Betis”, concluyó.
presión en sevilla En el bando sevillano, Zan Tabak no ocultó que el duelo de mañana ante el Bilbao Basket “es muy importante porque nos ayudaría muchísimo ganar ante nuestra afición”. “Esta semana hemos entrenado con sensaciones positivas tras el partido de Vitoria y creo que podemos hacer un buen partido”, añadió el entrenador croata.
El Real Betis no gana en casa desde el primer fin de semana de enero cuando se impuso, precisamente, al Unicaja y acumula cuatro derrotas consecutivas, algo que, según Tabak, no tiene mucha explicación ya que “en los últimos tres partidos empezamos con la misma intensidad y seriedad. En el último de casa cuando nos pegamos la primera vez con una pared no supimos superarlo mientras que fuera sí lo hemos sabido hacer”.
El ambiente en San Pablo está tenso por la situación del equipo, por eso “empezar bien puede marcar nuestro partido”. “Espero que si es así el público se enganche y nos ayude a ganar”, deseó Zan Tabak, cuya figura se empieza a discutir en Sevilla.