bilbao - El Bilbao Basket ha iniciado la segunda semana de una de sus pretemporadas más atípicas. Si hace dos años el equipo arrancó la preparación casi en cuadro, ahora Carles Duran dirige el trabajo con una plantilla muy cambiada y varios jugadores que no estarán a sus órdenes en el comienzo de la temporada en Fuenlabrada. En un periodo importante para preparar un curso con doble compromiso semanal, el equipo tiene previsto disputar seis amistosos, pero solo en el último de ellos, ante el Guaros de Lara, podrá el técnico contar con todos sus hombres por culpa de los compromisos de selecciones. Para ello, han llegado Josep Franch, Sergio Llorente y Carl English, jugadores con experiencia en la ACB, que en los primeros partidos ocuparán los roles de Jonathan Tabu (con Bélgica), Tobias Borg (Suecia) y Miha Lapornik (Eslovenia) en las posiciones exteriores. La presencia de Franch y English es llamativa ya que sorprende que estén sin equipo a estas alturas.

La ausencia del ala-pívot Danilo Nikolic (Montenegro) será suplida, en principio, por David Iriarte, convenido en el Zornotza, del que también habrá que echar mano para no forzar a Axel Hervelle, que tiene que recuperarse de unos problemas físicos que le han impedido acudir con la selección belga. También están en el trabajo con el Bilbao Basket Dani de la Rúa y Vasilije Vucetic, que han empezado a compaginar entrenamientos con los dos equipos y que, seguramente, en el amistoso del viernes en Zornotza jugarán con el equipo de LEB Plata.El Bilbao Basket será uno de los más perjudicados por esta ventana de selecciones, aunque la otra lectura es que eso quiere decir que los fichajes tienen, quizás, más nivel de lo que su nombre dice. En todo caso, por esta inhabitual y curiosa mezcla de jugadores y en tanto no sean liberados los internacionales, la pretemporada no va a dar una idea general de lo que puede ofrecer este renovado Bilbao Basket, en el que no continúa ninguno de los ocho fichajes que se hicieron en el curso anterior. Lo de empezar de cero es algo, por tanto, casi literal, aunque el grupo formado parece ilusionante dada las circunstancias en las que se ha movido el club.

pruebas con matices Después de la ya tradicional prueba del viernes en Larrea ante el Zornotza, que llegará con apenas cuatro sesiones de entrenamiento, llegarán dos fines de semana en Lleida ante rivales de la Liga Endesa, que deberían servir de medida de las posibilidades del Bilbao Basket, al menos en cuanto a la idea de juego que busca Carles Duran.

En el mercado veraniego, en Bilbao ha habido una clara apuesta por la balcanización de la plantilla ya que cuatro de los ocho fichajes, si se cuenta como tal a Dejan Todorovic, provienen de esa zona de Europa, que se ha convertido en el caladero preferido de los clubes de la ACB. En busca de los sustitutos de algunas de las figuras que se han ido, esta próxima temporada habrá 30 jugadores de las antiguas repúblicas yugoslavas en la Liga Endesa, de los cuales diez serán debutantes. Otros cambiarán de equipo dentro de la competición y otros regresan tras unos años en otras ligas.

El Bilbao Basket hará estrenarse en la Liga Endesa al croata Ivan Buva, el montenegrino Danilo Nikolic y el esloveno Miha Lapornik, mientras que ha mantenido la apuesta por el serbio Dejan Todorovic, al que ha firmado por tres campañas. Además, habría que incluir al serbio de 20 años Vasilije Vucetic, que jugará con el Zornotza habitualmente, pero al que no sería raro ver más de un partido como hombre de negro. La palma en la liga se le lleva el Manresa, que ha ido un poco más allá en esta apuesta y ha fichado a cuatro balcánicos que militarán por primera vez en la competición de la ACB.

Incluso, Scott Bamforth ha conseguido un pasaporte de Kosovo cuya utilidad para la ACB y la Federación Española aún está por ver. El escolta de Albuquerque, que acaba de incorporarse al Bilbao Basket tras estar unos días con la selección kosovar, no es el único jugador que dispone de un pasaporte comunitario ya que otros siete estadounidenses actuarán en la Liga Endesa con bandera de esos países. Bamforth ocupará, en principio, una de las dos plazas de extracomunitario en la plantilla bilbaino junto a Micheal Eric, aunque si su pasaporte de Kosovo se acepta como válido supondría un comodín en caso de necesidad durante el transcurso de la temporada. De momento, el Bilbao Basket tiene bastante con ensamblar el puzle y unir conceptos. Ya se sabe que el tiempo corre muy rápido, por eso es útil contar con gente experimentada como Salgado, Mumbrú o Hervelle sobre la que poner los cimientos de un edificio en construcción.