Síguenos en redes sociales:

De repente surge una oportunidad

el bilbao basket no acusa las ausencias y estira sus recursos para lograr su triunfo más convincente

De repente surge una oportunidad

bilbao - El horizonte durante la semana anunciaba nubarrones por la sucesión de problemas que obligaron a Sito Alonso a mover sus piezas disponibles más de lo que le gustaría a cualquier entrenador. Pero, a la hora de la verdad, el sol lució en Miribilla porque el baloncesto, en ocasiones, es más sencillo de lo que parece y en cada lado hay cinco jugadores con sus dos piernas y sus dos brazos. Por eso, aunque falte gente, las condiciones de partida son idénticas y si un equipo está vacunado contra las adversidades es el Dominion Bilbao Basket, que las ha vivido de todos los colores en los últimos dos años.

No estaba Dejan Todorovic, que había elevado el nivel defensivo del perímetro en los últimos partidos, y surgieron Bertans o Ruoff para hacer el trabajo de secantes de Scott Bamforth, un peligro con el balón en las manos que apenas pudo hacer cuatro tiros. Que falta Clevin Hannah, aparecen para dar sentido al juego Raúl López para gustarse con una actuación como en sus mejores tiempos o Tobias Borg, que firmó una actuación muy convincente. El técnico le ha dado algún palo esta semana, incluso ayer mismo, y ayer el sueco recibió la zanahoria que le llegó por la ausencia del estadounidense. Y cumplió con su misión sobradamente en el partido en el que más minutos ha jugado en toda la temporada en la Liga Endesa. El jugador esperará contar con la misma oportunidad en próximos partidos. Sito Alonso querrá seguir marcando los tiempos. En el momento en que todo encaje, se podrá asistir a la consolidación definitiva de un jugador con mucho recorrido.

Y es que donde parece haber debilidades y amenazas, surgen fortalezas y oportunidades, como pasa en todas las empresas y grupos humanos. También se temía la combinación de Ondrej Balvin y Jerome Jordan en la zona del Baloncesto Sevilla, sobre todo por su tamaño, pero el Bilbao Basket cerró su aro como pocas veces e, incluso, hizo del rebote de ataque su rampa de lanzamiento en el partido. El juego interior del que dispone ahora el equipo vizcaino es de alto nivel y más que lo será en cuanto Mirza Begic se despoje de algunos ramalazos de blandura y poca contundencia en ataque. Ayer actuaron los tres cincos para marcar el territorio a los grandes de Luis Casimiro porque Marko Todorovic fue utilizado exclusivamente de cuatro, repartiéndose los minutos con Axel Hervelle. Álex Suárez se quedó sin sitio y será difícil que lo recupere.

amenaza interior El montenegrino puede manejarse para defender a los ala-pívots rivales lejos de la zona, pero supone un arma muy interesante en el otro lado de la cancha. Ayer se vio que en cuanto apareció en la cancha sus compañeros le buscaron con insistencia y él aprovechó esas ventajas ante jugadores que no están acostumbrados a defender en el poste bajo y sacó puntos y faltas. Contar con dos jugadores que pueden hacer daño dentro de la zona redundará en beneficio de los exteriores, que verán subir la calidad de sus tiros al hacerlos con menos presión defensiva. Puede dar fe de ello Mumbrú, cuyos porcentajes de tiro subieron ayer notablemente respecto a encuentros anteriores.

Las posibilidades tácticas también crecen y esa es otra baza a explotar en estos tiempos en que el scouting pone grilletes a la fluidez del juego. Ayer el Bilbao Basket la tuvo, acabó el partido con veinte asistencias, llegó a 100 puntos sin prórroga dos años después y, además, defendió como si no faltara nadie. El equipo captó el mensaje de Sito Alonso, dejó muy contentos a los feligreses de Miribilla y recuperó un puesto entre los ocho mejores con siete jornadas por delante. Las derrotas caseras del UCAM Murcia y el Iberostar Tenerife completaron una jornada redonda, aunque los hombres de negro hacen bien en preocuparse solo de sí mismos y tratar de disfrutar como lo hicieron ayer. Es la mejor manera de no equivocarse porque en este tramo final cualquier error se pagará caro.