bilbao - El Bilbao Basket, fundado oficialmente el 7 de marzo de 2000, cumplió ayer 16 años tratando de reponerse del siniestro que sufrió en el derbi del día anterior ante el Laboral Kutxa. Si fue un siniestro parcial o total, se comprobará en las próximas semanas en función de cómo los jugadores y el cuerpo técnico hayan conseguido asimilar uno de los peores partidos que se recuerdan en la historia del club, si no directamente el peor por la imagen de impotencia que transmitió el equipo en la cancha de Zurbano, en la que todo lo que pudo salir mal, salió mal, mientras al Laboral Kutxa le ocurrió lo contrario.
Los 46 puntos de ventaja quedarán para los libros de historia en el segundo lugar de las derrotas abultadas por detrás de aquella del debut en la Liga ACB ante el mismo Baskonia. A su vez, los 108 puntos encajados son la tercera peor marca en contra de los bilbainos en un partido sin prórroga. Resulta bastante llamativo que cuatro de los nueve encuentros que el Bilbao Basket ha perdido por más de 30 puntos en sus doce campañas en la ACB hayan sido en sendos derbis ante los gasteiztarras. Quizás sea una simple casualidad o un indicio de cómo se toman estos partidos en uno y otro lado, de que en el otro lado de Altube hay un deseo de demostrar esa supremacía en cuanto tienen la oportunidad. Y el domingo, al tiempo que celebraban una parte de su historia, se les presentó una que no podían desaprovechar.
También resulta curioso que esta derrota haya llegado cuando los hombres de negro están metidos en puestos de play-off y, por tanto, la diferencia entre el Dominion Bilbao Basket y el Laboral Kutxa no debería ser tanta doce campañas después de encontrarse por primera vez. Además, hace apenas un par de semanas el conjunto vizcaino fue capaz de ganarle al Barcelona en los cuartos de final de la Copa y de rozar la clasificación para la final. Pero el Bilbao Basket de esta temporada parece que no tiene término medio a la hora de perder. Siete de sus derrotas en la Liga Endesa han sido por menos de diez puntos y cuatro (Gran Canaria en casa y Murcia, Valencia y Laboral Kutxa como visitante), por más de 26. O se faja hasta el final o acusa graves desconexiones. En realidad, solo la sufrida ante el equipo de Fotis Katsikaris puede tener consecuencias ya que el UCAM Murcia es ahora el séptimo clasificado y un rival directo en la lucha por entrar en las eliminatorias por el título que tiene el average particular a favor.
Sito Alonso dijo tras el partido del domingo que había que aprender de esa derrota, dar valor a todo lo logrado y reaccionar para no perder comba en la recta final de la temporada. Con una semana para preparar el partido y después de que el Laboral Kutxa hubiera jugado el viernes en Atenas, nadie esperaba el rendimiento de los hombres de negro en Gasteiz, tal desequilibrio en las prestaciones físicas, pero también se esperaba otra respuesta del Morabanc Andorra la semana anterior en Miribilla tras dos semanas de descanso. Y el Bilbao Basket, que llegaba de un fin de semana muy exigente en A Coruña, se impuso con cierta comodidad a los del Principado. Al final, la competición es la vitamina mental de los jugadores y los de Sito Alonso deben adaptarse a esa realidad de entrenar mucho y jugar menos.
Esa capacidad de reacción se pondrá a prueba, una vez más esta temporada, desde este próximo fin de semana, incluso desde el primer entrenamiento de la semana previsto para hoy. A lo largo de su historia, el Bilbao Basket casi siempre ha ganado después de una de esas derrotas aparatosas y ahora le espera este domingo otro compromiso complicado en la cancha de un Movistar Estudiantes que habita en puestos de descenso desde hace muchas jornadas y que debe reaccionar cuanto antes para no ver su futuro aún más comprometido. Es de esperar que los colegiales saldrán a tope tras cuatro derrotas en las cinco últimas jornadas, pero también que el Bilbao Basket querrá lavar su imagen y demostrar que es capaz d e levantarse incluso tras los golpes más duros.
Temporada Resultado
2004-05Bilbao Basket, 57; Baskonia, 104
2015-16Baskonia, 108; Bilbao Basket, 62
2004-05R. Madrid, 93; Bilbao Basket, 51
2005-06R. Madrid, 89; Bilbao Basket, 48
2015-16Valencia, 85; Bilbao Basket, 49
2013-14Unicaja, 109; Bilbao Basket, 74
2006-07Baskonia, 95; Bilbao Basket, 63
2009-10Barcelona, 86; Bilbao Basket, 55
2011-12Baskonia, 100; Bilbao Basket, 70
2013-14Barcelona, 104; Bilbao Basket, 75