bilbao - Mirza Begic ha tenido que ver desde el banquillo una parte importante de la temporada del Dominion Bilbao Basket. El pívot esloveno vuelve para aportar sus centímetros y su juego en el poste bajo a un equipo que ha seguido compitiendo al máximo nivel, pese a las lesiones. Después de varias semanas sin jugar, Begic no quiere pensar en el futuro ni ponerse presión de cara al tramo final de la temporada. Prefiere reintegrarse en el juego de forma natural porque “si le va bien al equipo, nos irá bien a los jugadores”.

Le imagino con ganas de volver al equipo después de estos dos meses de baja.

-Sí, se hace difícil ver los partidos desde el banquillo. Se hace duro cuando no puedes ayudar al equipo. Pero hemos estado en la Copa, el equipo ha seguido dando un gran nivel, pese a todas las lesiones que estamos sufriendo. Todos los jugadores se han unido y hemos seguido compitiendo al máximo nivel.

¿Es el mejor partido para volver?

-Sí, no está mal. Cualquiera es bueno, pero este partido siempre es especial. Va a estar caliente y creo que tiene que ser así.

¿Se puede ser optimista respecto a alcanzar el objetivo del ‘play-off’?

-Creo que lo que nos queda por delante va a ser duro porque no habrá partidos fáciles, pero estoy seguro de que vamos a conseguirlo.

Ahora con su vuelta hay tres pívots en el equipo. Se podrá repartir mejor el trabajo.

-Sí, cada uno tenemos características diferentes y será el entrenador el que decida qué es lo mejor en función de cada rival. Nosotros solos tenemos que estar preparados.

En su caso, ¿se toma esta parte de la temporada como un desafío después de haber jugado solo seis partidos de Liga?

-En diciembre, cuando estaba ya subiendo el nivel, tuve una pequeña lesión en el abductor. Y luego ha venido lo de la mano, que ha sido mala suerte. Creo que ahora tengo tiempo para llegar bien preparado a los partidos, pero no por lo que me pueda afectar a mi futuro. No siento presión ni creo que debo demostrar nada ya que para mí lo importante es el equipo porque si le va bien al equipo, nos irá bien a todos los jugadores.

¿Siente que en su carrera le ha faltado un poco de suerte para conseguir más cosas?

-Así es la vida. Unas veces las cosas salen bien y otras van un poco peor. No puedo quejarme. Yo estoy satisfecho con la carrera que he tenido porque ha estado en equipos importantes y en grandes competiciones.

A su llegada a Bilbao, valoró la oportunidad de volver a jugar en la Liga Endesa.

-Sí, para mí es la mejor competición de Europa, junto con la Euroliga. Además, a mi familia le gusta muchísimo vivir en España y esa es otra gran razón para querer jugar aquí.

Se había enfrentado al Bilbao Basket otras veces. ¿Qué la ha parecido conocer por dentro el vestuario?

-Había jugado con varios equipos contra el Bilbao Basket y siempre fueron partidos muy disputados y duros. Ahora sé que es porque este equipo tiene mucho carácter, que siempre está unido y lucha hasta el último minuto para ganar. Por eso, a veces consigue cosas que parecen imposibles.

Hablando del Baskonia, donde usted jugó la pasada temporada, parece que ha recuperado ese carácter que le ha caracterizado siempre.

-Sí, han tenido suerte con los fichajes que han hecho este verano. Al contrario que la pasada temporada cuando hubo muchos problemas, muchos cambios de jugadores y de entrenador y fue imposible encontrar el ritmo. Pero ahora están jugando muy bien. Bourousis está enorme, Hanga les ha dado mucho y también los dos bases Adams y James están más centrados en hacer su trabajo.

El partido de anteayer en Atenas no debería afectarles.

-Bueno, eso es lo más duro de jugar la Euroliga, que apenas tienes tiempo de recuperar y descansar. Pero ellos tienen un banquillo muy largo y pueden repartir los minutos perfectamente entre todos.

Usted ha conocido otros derbis en Europa y la propia Liga Endesa. ¿Dónde coloca el de mañana?

-Cuando jugaba en el Olympiacos, enfrentarse al Panathinaikos te ponía en el ambiente más caliente que he visto en mi vida. Nada es comparable porque a veces tenías miedo de que pasara algo grave. El derbi vasco se vive igual en los dos lados. No es el más caliente de Europa, seguro, pero me gusta que sea así porque los aficionados están con sus equipos, no hay incidentes y se puede disfrutar del deporte.

Acostumbrado a jugar grandes competiciones, ¿qué le parece el conflicto entre la Euroliga y la FIBA?

-No sé muy bien qué pensar, yo creo que nadie sabe qué va a pasar la temporada que viene. Parece que está claro que algo va a cambiar, lo que no sabemos es si va a ser para mejor o para peor. Yo no miro solo el dinero o qué competición juega el equipo cuando me hacen una oferta, sino si mi familia y yo vamos a estar a gusto en la ciudad y con el entorno.

¿Qué ha encontrado en Bilbao diferente de otros lugares?

-Pues una ciudad que me encanta porque está todo muy limpio y ordenado y puedes encontrar todo lo que necesitas.

¿Y le gustaría seguir en Bilbao?

-Sí, si estamos todos contentos cuando acabe la temporada, ¿por qué no?