bilbao - Georgios Bogris (Atenas, 19-II-1989) afronta con ilusión su primera participación en una cita tan importante como la Copa. El pívot heleno, además, se ha convertido en casi imprescindible para el Dominion Bilbao Basket por los problemas que ha habido en la posición de cinco. Desde luego, su rendimiento está por encima de lo que se esperaba de él al comienzo de la temporada, pero no se conforma y espera seguir mejorando “ahora que vamos a tener tiempo para entrenar individualmente”.

Es su primera Copa. ¿Cuáles son sus expectativas y las del equipo?

-Estoy ansioso. Llevamos tiempo esperando este partido ante el Barcelona, desde que ganamos al Obradoiro para asegurar la plaza y después se conoció el sorteo. En estos días nuestra mente ya está centrada en el partido y esperamos dar lo mejor. Por mi parte, me encanta poder participar ya que es un torneo del que se hablaba mucho cuando yo jugaba en Grecia. Tengo claro que va a ser una de las mejores experiencias de mi carrera.

El Barcelona es uno de los equipos más fuertes de Europa.

-Sí, todo el mundo lo sabe. Están muy bien entrenados y siempre tienen un buen plan de partido. Pero nosotros también tenemos un gran entrenador y preparamos muy bien los partidos. Va a ser un encuentro muy duro y no pensamos en quedar eliminados. El Barcelona nos respeta y estoy seguro de que no piensa que nos va a ganar fácil. En la primera vuelta en su campo estuvimos cerca de ganarles, creo que si hubiéramos metido algún tiro más les podríamos haber ganado.

El Bilbao Basket llega a la Copa después de dos viajes muy largos y dos derrotas duras. ¿Está el equipo preparado física y mentalmente?

-Sí, seguro. No se piensa en eso cuando llega un partido tan importante como este. Tu cuerpo y tu cabeza te dicen que debes estar preparado y motivado para competir otra vez. Además, llevamos toda la temporada jugando dos partidos a la semana, con muchos viajes, y ya estamos acostumbrados. Eso no va a influir.

Hablando de usted, ¿siente que está en el mejor momento de su carrera?

-Me siento muy bien, es cierto, pero se lo debo a la confianza del entrenador y los compañeros, que es lo más importante para un jugador. Estoy muy bien física y mentalmente y espero que esto sirva para seguir teniendo buenas actuaciones, pero sobre todo que sirva para ganar partidos.

En las últimas semanas ha tomado mucha responsabilidad sin James y ahora sin Begic y no le ha pesado.

-No es una presión, al contrario. Para mí supone una motivación añadida que mi entrenador y mi equipo necesiten más de mí. Por eso, sé que tengo que dar el 110%, pero lo mismo ocurriría si estuviera Begic. No tenemos tanto nivel de excelencia como para que alguien no dé todo en la cancha. Ese paso adelante no puede darlo solo un jugador. Para mí supone un desafío competir, tratar de dar el máximo, y eso vale para todos ya que se trata de que el equipo sea cada día mejor. Por eso, me agrada tener muchos minutos para mejorar, pero por otro lado necesitamos que vuelva Mirza porque eso nos va a hacer mejores a todos.

Habla de motivación, pero su mejoría también es producto de la confianza para intentar hacer más cosas en la pista.

-Por supuesto. Pero también es cuestión de tiempo. En las primeras semanas en el equipo estaba nervioso por intentar ayudar y por mejorar en lo que me pedían y por ganarme el respeto dentro del equipo y el de los aficionados. Ahora todo va más fluido, me siento mucho más cómodo con todo. El entrenador, los compañeros y el público saben lo que puedo hacer y lo que no puedo hacer. Es importante el tiempo que pasas en la cancha, pero también el tiempo que ha transcurrido como parte del equipo.

En su posición está mostrando algunas habilidades como el tiro a media distancia o el rebote ofensivo. ¿Cree que puede hacer más cosas en la cancha?

-Sinceramente, creo que sí, siempre se puede hacer más. Nos hemos quedado fuera de la Eurocup y eso es malo, pero ahora tendremos tiempo para trabajar en la mejora individual. Hay muchos jugadores que sienten lo mismo. A mí me gustaría añadir más cosas a mi juego para poder ayudar a ganar partidos como moverme en el poste bajo o poder anotar en transición. Sito Alonso es el tipo de entrenador que puede ayudarte a mejorar tu juego, a tener más habilidades, y espero conseguirlo ahora que tendremos más tiempo para hacerlo.

También se ha ganado la confianza de sus compañeros, que ahora le buscan más a menudo para anotar.

-Soy un jugador que necesita a su entrenador y a sus compañeros. No soy egoísta, soy un jugador de equipo y dependo de mis compañeros y de que el entrenador sepa exactamente cómo utilizarme. Por eso, ahora mismo estoy feliz ya que he encontrado lo que yo llamo la paz en el baloncesto y solo tengo que preocuparme de dar lo mejor de mí en la cancha. Pero siempre se puede mejorar, no me conformo con lo que tengo.

Slezas llegó la semana pasada y Begic está a punto de volver. En teoría, podrán repartirse los minutos en el puesto de cinco.

-El entrenador sabrá lo que es mejor para el equipo y cómo repartir los minutos. Necesitamos a Mirza de vuelta, Tautvydas nos va a aportar su energía y será bueno para el equipo porque somos jugadores distintos y cada uno puede aportar sus virtudes cuando esté en cancha. Eso ofrece más posibilidades al entrenador. Se trata de explotar las fortalezas de cada uno y disimular sus debilidades. Además, creo que para mí es bueno porque va a haber más competencia en los entrenamientos y me va a obligar a trabajar duro para tener los mismos minutos que hasta ahora porque ya no estaré solo.

Su gran progresión no ha pasado desapercibida para los aficionados de Miribilla.

-Sí, ya me he dado cuenta y estoy feliz por ello ya que al principio de temporada las cosas no eran así. He trabajado duro para cambiar la opinión que los aficionados tenían de mí y ahora me siento muy agradecido y encantado de jugar para ellos.

En Andorra no lo pasó bien y entiendo que para usted es importante sentirse a gusto en la ciudad y con la gente.

-Sí, estoy muy contento en Bilbao. Ha habido otros jugadores griegos aquí y sé que aprecian nuestra mentalidad. Además, tengo muy cerca a mi amigo Ioannis Bourousis y siempre que podemos nos juntamos porque es importante para alguien que está fuera de su país encontrar gente con la que poder hablar y compartir las experiencias. Ahora mismo, Bilbao es para mí una combinación perfecta: tengo un gran entrenador, estoy en un gran equipo, en una gran ciudad y un gran amigo griego cerca, así que no puedo pedir nada mejor.

Después de la Copa, al margen de más tiempo para entrenar, tendrá más tiempo para conocer la ciudad y los alrededores.

-Sí, seguro. No hemos tenido mucho tiempo y sé que hay muchos lugares bonitos que conocer. Estoy deseando poder hacerlo, como también poder mejorar individualmente y como equipo. Ahora vamos a tener solo un partido a la semana y eso nos va a permitir llegar a los partidos con mucha más energía para poder ganar más partidos, sobre todo en Miribilla.

El objetivo es el ‘play-off’.

-El objetivo es acabar entre los seis primeros. Tenemos calidad para ello. Y si no lo conseguimos, quedar lo más arriba posible, cerca de ese objetivo. Para ello tenemos que concentrarnos en ganar cada partido. Ese debe ser el objetivo y, al final, veremos hasta dónde llegamos.