Bilbao - Con objetivos muy a corto plazo, olvidándose del mañana para centrar el 100% de los esfuerzos en el hoy y “disfrutando de cada momento” como ha dicho en más de una ocasión Álex Mumbrú, el Bilbao Basket ha completado ya buena parte del viaje previsto para el presente curso. Han transcurrido ya 19 jornadas de la presente Liga Endesa y ahí siguen los hombres de negro, instalados en la zona noble de la tabla con una brillante hoja de resultados de 14 triunfos y solo cinco derrotas que calca los registros de la campaña 2007-08. Todo, absolutamente todo, ha llegado sin perder tiempo pensando en el fin, en la meta, centrándose exclusivamente en cada estación del camino, con el convencimiento de que cada paso requiere aglutinar la totalidad de la energía del grupo porque solo así se avanza sin tropezar.
Cuando jugar la Copa era un objetivo que se acariciaba nadie la mentaba en sus discursos; ahora que jugar el torneo del K.O. es una realidad conquistada de manera brillante tampoco pierden el tiempo con ella, al menos públicamente. “Tenemos partidos vitales antes y hay que sacarlos adelante”, lanzan desde el vestuario. El 19 de febrero queda lejos cuando con anterioridad hay que pasar por dos peajes que pueden dejar a los de Sito Alonso muy cerca de alcanzar otro objetivo casi inimaginable en septiembre: disputar el play-off. Antes de poner rumbo a Canarias para medir fuerzas ante el Unicaja en cuartos de final, debe enfrentarse a dos rivales ubicados en la zona baja de la tabla. El domingo recibirá a La Bruixa d’Or de Roger Grimau, antepenúltimo, mientras que la siguiente jornada visitará al Baloncesto Sevilla. En caso de ser capaz de dar continuidad a su actual momento dulce de resultados, los hombres de negro llegarían al torneo del K.O, con un extraordinario balance de 16-5 jamás conocido por estos lares en la máxima competición estatal.
Y no solo eso, pues conquistar esa marca, asequible, dejaría la clasificación para las eliminatorias por el título a la vuelta de la esquina con trece jornadas todavía por disputarse. Desde el curso 1999/00, para disputar el play-off han hecho falta entre 16 (dos veces) y 19 victorias (cuatro ocasiones), firmándose en las tres últimas campañas la clasificación con 18. Mucho tendría que cambiar la realidad del conjunto vizcaino, que además en casa solo suma una derrota, para no llegar a esas cifras, pero probablemente en el vestuario ni se lo plantean. Ya Habrá calado el mensaje de que no hay futuro más allá del domingo.