Zamarat53
Gernika Bizkaia68
ZAMARAT: Van den Adel (5), Pirsic (2), Gomes (17), Manzanares (9), Mieloszynska (12) -cinco inicial- Clark (0), Svitlica (8), Durbin (0).
GERNIKA BIZKAIA: Pop (15), Monasterio (2), Vanderwal (5), Miller (8), Mosby (24) -cinco inicial- Peña (0), Díez (0), Markovic (9), García (5), Lázaro (0).
Parciales: 13-16, 24-33 (descanso), 40-57 y 53-68.
Árbitros: Sánchez Ardid y Sánchez Benito. Sin eliminadas..
Incidencias: Media entrada en el Pabellón Ángel Nieto de Zamora, con presencia de un pequeño grupo de seguidores de Gernika.
bilbao - El Gernika Bizkaia logró en Zamora una victoria que le deja muy cerca de su objetivo de la permanencia. Es la novena de la temporada y, como ocurrió la semana pasada ante el Gipuzkoa UPV, la segunda que suma ante el conjunto castellano-leonés, lo que dobla su valor en la lucha ante los rivales directos. Llevaban las gernikarras desde comienzos de noviembre sin ganar fuera de casa y lo volvieron a hacer en un partido en el que fueron reconocibles en su identidad ya que su defensa fue un suplicio para las zamoranas, que siempre encontraban un cuerpo en el camino al aro o una mano delante de cada uno de sus tiros.
El equipo de Mario López tardó algo más de cinco minutos en estrenar su marcador, con un triple de Vanderwal, después de que el Zamarat, que maneja una rotación con siete jugadoras extranjeras de diversa procedencia, se adelantara con un 6-0. Pero el Gernika Bizkaia empezó a construir desde su defensa y con un parcial de 2-14, con ocho puntos de Claudia Pop, tomó ventaja en el marcador en menos de dos minutos y ya no la abandonaría nunca más.
Las vizcainas tenían claro que había que vigilar a Van den Adel y Pirsic y ni la base holandesa ni la pívot eslovena pudieron aportar nada a su equipo. Esa excelente labor defensiva dio al Gernika toda la confianza y tranquilidad para jugar en ataque con paciencia e inteligencia. Así, las visitantes abrieron el campo y castigaron la superior estatura de la mayoría de jugadoras del Zamarat con muchas situaciones de uno contra uno en las que destacaron Mosby, Pop y Markovic. La serbia demostró que su escasez de centímetros la puede compensar con una mano espectacular. Ella cerró el primer cuarto con su primera canasta con el Gernika y después sumó siete puntos más con acierto total en sus cuatro lanzamientos. Con un parcial de 5-13 al inicio del segundo cuarto, el conjunto gernikarra se fue por encima de los diez puntos de ventaja (18-29) y lo mejor es que daba la sensación de que controlaba absolutamente el partido.
sentencia en el tercer cuarto El Gernika Bizkaia había aprendido de derrotas anteriores que el tercer cuarto era clave y se aplicó a la tarea. El Zamarat seguía penando para sumar en cada ataque y otro parcial de 0-8, tras una antideportiva a las locales, abrió una distancia de quince puntos (26-41) que prácticamente sentenció el choque porque el Gernika pasó a dominar el rebote, Mario López ordenó alargar los ataques y tampoco la defensa de las zamoranas encontró la manera de provocar el cambio de rumbo que necesitaba. Seguía sin haber noticias de Pirsic y solo la portuguesa Gomes sostenía a su equipo con sus acciones cerca del aro. Las gernikarras, jaleadas por un animoso grupo de seguidores que las acompañaron, incluso se pusieron 20 puntos arriba (35-55) tras cinco puntos consecutivos de Izaskun García.
El último cuarto solo sirvió para que Mario López repartiera los minutos entre todas sus jugadoras y para que el Zamarat maquillara algo la derrota. Ni siquiera hubo inquietud cuando las locales se colocaron a doce puntos porque Mosby echó el cerrojo a dos minutos y medio del final (51-66) con un triple que premió la gran labor de un Gernika Bizkaia que ha recuperado su mejor tono para dejar la permanencia a punto de caramelo.