EL Bilbao Basket volverá a jugar el domingo en la cancha donde logró su primera victoria en la Liga ACB, en la ciudad donde se respira baloncesto por los cuatro costados. Después de algunos años de indefinición, el Joventut de Badalona es de nuevo un conjunto destacado dentro de la competición lo cual hace estar orgullosos a tantos entrenadores y jugadores que han pasado por allí. Lo es mirando a sus raíces ya que la Penya es el club que más jugadores de su cantera tiene en el primer equipo. Seis de los once jugadores más habituales en la rotación de Salva Maldonado fueron criados en el bresol verdinegro, lo que ha devuelto la ilusión a sus seguidores.
Pero es que, además, otros trece jugadores de la Liga Endesa y varios que están en otras Ligas tan debutar allí están formados en el Joventut o en sus equipos vinculados lo que la convierte en una de las canteras más prolíficas de Europa. Precisamente, el Bilbao Basket es el club de la ACB con más exverdinegros en sus filas ya que Raúl López, Álex Mumbrú, Marko Todorovic y Sito Alonso velaron sus primeras armas en el profesionalismo en las filas del Joventut. El técnico fue partícipe, como ayudante de Aíto García Reneses, de los últimos títulos logrados por los badaloneses con un equipo en el que estaba Demond Mallet, el base estadounidense al que ya con 36 años ha vuelto a fichar el equipo verdinegro para aportar veteranía “y porque siente mucho al Joventut”, asegura Alonso, en el sentido de que entiende la filosofía y aporta mucho a los jóvenes. De hecho, el club se reserva la posibilidad de incluirle en su estructura técnica cuando se retire.
El técnico del Bilbao Basket conoce bien aquella casa, desde que empezó sus pasos en el vinculado CB Prat, y entiende el proceso por el que ha tenido que pasar estos años el Joventut hasta volver a reconstruir parte de su identidad. Los títulos llegaron con un equipo en el que estaban Ricky Rubio y Rudy Fernández como estrellas y la marcha de estos pasó el testigo a los Pere Tomas, Christian Eyenga o David Jelinek, que no terminaron de cuajar. “Ahora está otra generación con Ventura, Llovet o Suárez, que quizás no tienen tanta calidad como aquellos y deben madurar”, explica Sito Alonso.
La pasada temporada el Joventut recuperó la pasada temporada a Albert Miralles y este año lo ha hecho con Sergi Vidal. Estos dos jugadores salieron en su día de la Penya con cierta polémica, pero ahora han vuelto a añadir un carácter y una experiencia que el equipo de Salva Maldonado ha agradecido a la hora de sumar varios triunfos en finales ajustados. El alero y el escolta, lo mismo que Rudy o Ricky, han sido, como recuerda Sito Alonso, “algunos de los mejores patrocinadores que ha tenido el Joventut” por el dinero que dejaron en las arcas y que han servido para seguir manteniendo esa estructura que es el orgullo de Badalona y de la que se nutren también otros clubes.
la última salida El último de estos casos fue el del base Guillem Vives que después de solo una temporada entera en el primer equipo, tras la que fue elegido el mejor joven de la Liga, fue fichado por el Valencia Basket al pagar su cláusula de 300.000 euros. Esto lleva a la curiosidad de que los dos bases de esta temporada sean estadounidenses: el citado Mallet y Clevin Hannah. Ricky, Franch y Vives fueron saliendo del equipo sucesivamente y al Joventut no le ha quedado más remedio que buscar fuera a la espera de que termine la formación de Agustí Sans, base del Prat en la Adecco Oro y que es la nueva esperanza de los verdinegros para cubrir una posición tan complicada que en cuanto les sale un buen jugador lo pierden.
Pero el Joventut sigue produciendo en su cantera con el impulso que supone su quinto puesto actual después de once jornadas. Desde que Sito Alonso tuvo que salir de allí y el equipo disputaba la Euroliga, en Badalona no se han visto tan arriba en la clasificación ni han disfrutado sus seguidores de victorias ante los rivales más poderosos de la Liga, eso que un día no tan lejano fueron ellos. El Bilbao Basket, ahora que parece mirar a lo que tiene alrededor, tiene un buen modelo en el que fijarse.