Síguenos en redes sociales:

El acaparador de estadísticas

Justin Doellman llega a Bilbao “en el mejor momento de mi carrera” e incluido entre los 15 primerosen seis apartados del juego Su versatilidad en la cancha se refleja fuera en su afición por el triatlón

El acaparador de estadísticasEFE

Bilbao

EL Valencia Basket ha encontrado en Justin Doellman un jugador absolutamente fiable, una referencia dentro de una temporada en la que el conjunto taronja ha estado cerca de todos los títulos, pero aún no ha conseguido ninguno. "Vamos cuartos y tenemos que conseguir esta plaza en el play-off, es crucial para nosotros. Una vez ahí, creo que todos los equipos queremos ganar la Liga. Yo también lo deseo", ha declarado esta semana a la página oficial de la ACB que ha reparado en él por dos razones: hoy cumple 100 partidos en la Liga, repartidos entre Alicante, Manresa y Valencia, y su nivel de juego ha alcanzado un nivel extraordinario, "el mejor momento de mi carrera y el mejor año de mi trayectoria profesional", según su propia confesión.

El jugador de Cincinatti encarna todas las virtudes de un jugador que ocupa la posición de cuatro y puede discutir a Nikola Mirotic y, quizás, a Erazem Lorbek la primacía de la Liga Endesa en ese puesto tan importante en el baloncesto actual. Justin Doellman llega hoy a Miribilla tras ser elegido el mejor jugador de la última jornada, algo que consigue por segunda vez esta campaña. En la primera ocasión, alcanzó los 41 puntos de valoración lo que le iguala con históricos jugadores del equipo taronja como Bernard Hopkins, Dejan Tomasevic, Antoine Rigaudeau o Igor Rakocevic, el último que llegó a esa cifra hace ocho años.

completo y versátil Los números no hacen más que refrendar que Doellman es un jugador muy completo. El ala-pívot estadounidense ocupa ahora mismo una de las quince primeras plazas en seis categorías estadísticas distintas y es tercero en anotación y en valoración. Tanto como los 15,8 puntos que anota por partido llama la atención que sea el jugador de la Liga que más balones recupera: 2,06 por partido. Además, sus porcentajes de tiro son notables y eso le ha convertido en un jugador de la máxima confianza para un técnico tan exigente como Velimir Perasovic y en uno de los nuevos ídolos de la Fonteta.

Esa versatilidad se refleja también fuera de la cancha ya que Doellman es un enamorado del triatlón, deporte que practica en sus vacaciones, de momento como un hobby sin mayor pretensión. Es normal verle acudir en los entrenamientos en bicicleta y meterse en la piscina cuando los entrenamientos específicos de baloncesto se lo permiten. Para la carrera a pie no necesita preparación ya que la capacidad aeróbica la lleva de serie. Además, desde que llegó a la Liga ACB ha aprendido a apreciar el fútbol, el soccer, ya que su mujer Meredith es jugadora.

Tras formarse en la Universidad de Xavier, Justin Doellman comenzó su carrera profesional en el baloncesto francés y allí también fue a equipo por temporada: Cholet, Besançon y Entente Orleanaise. Con este último, pudo disputar la Euroliga, una competición a la que le gustaría regresar. Cuenta para ello con el aval de haber sido incluido esta temporada en el mejor quinteto de la Eurocup, en la que también hizo números destacados. El jugador del Valencia Basket acaba de cambiar de agencia de representación y, de hecho, ya se habla de que puede ser uno de los fichajes estelares del Fenerbahçe para la próxima temporada, pese a que aún le queda una temporada de contrato con el Valencia Basket. No le faltarán otras ofertas, seguro. "Deseo jugar al máximo nivel posible y me apetece volver a la Euroliga. Lógicamente, a todos los jugadores nos gusta ganar el máximo dinero posible, pero también es cierto que importa lo cómodo que estás en un sitio. Y en España mi familia y yo somos felices. Me gustaría seguir en Valencia, veremos qué dice el futuro", ha señalado.

El caso es que la progresión de Justin Doellman es firme, pero segura, a la vera del Mediterraneo. El Valencia Basket le ha dado la oportunidad de jugar en un equipo que aspira a cotas importantes. "En Alicante y en Manresa hice grandes temporadas a nivel individual, pero en Valencia hay una plantilla más larga, de más nivel y eso es genial para mí y para todos. El nivel que tenemos en los entrenamientos es fantástico y, obviamente, eso me beneficia en los partidos", explica el ala-pívot de Cincinatti, que debido a las numerosas lesiones que han afectado a Serhiy Lishchuk y Vitor Faverani, los dos cincos del equipo valenciano, ha formado una pareja complementaria y muy peligrosa con el montenegrino Bojan Dubljevic. Los dos pueden jugar de cara y de espaldas al aro con idénticas eficacia y, por ejemplo, en la pasada jornada sumaron 50 puntos entre los dos.

Ambos serán el principal quebradero de cabeza para el Bilbao Basket en el cuarto duelo ante el Valencia Basket de esta temporada. "Es un choque muy importante. Llevamos toda la semana preparando este partido que llega justo antes del play-off y en su campo, que es muy complicado. Ya veremos qué pasa, pero seguro que será intenso y emocionante", asegura Justin Doellman, el acaparador de estadísticas.