bilbao

hACE dos años, el Cajasol perdió ante el poderoso Unics Kazan el título de la Eurocup. Hace un año a estas alturas de la temporada, el conjunto sevillano era el cuarto clasificado de la Liga Endesa. Hoy, en la capital andaluza celebran la permanencia sellada a tres jornadas del final de la competición. Muchos pueden pensar que la temporada ha sido una decepción, pero este y no otro era el objetivo del Cajasol tras un verano en el que tuvo que reducir su presupuesto y realizó una inversión no en resultados inmediatos, sino en futuro.

La buena mano de Aíto García Reneses se ha notado en la plantilla más joven de la Liga Endesa que, con cuatro jugadores por debajo de los 23 años en su rotación habitual, ha sumado hasta ahora once victorias en la Liga y logró meterse en el Last 16 de la Eurocup. Las apuestas realizadas desde la dirección deportiva que comanda Juan Llaneza y ratificadas por el entrenador más veterano de la Liga han dado resultado y el Cajasol puede intuir que la próxima temporada será mucho mejor.

Este curso ha sido el de la confirmación de Tomas Satoransky (21 años) al más alto nivel en su cuarta temporada a la vera del Guadalquivir. El checo ha sido el séptimo jugador más utilizado en toda la competición, casi doblando su presencia en cancha, y el tercer mejor pasador y se ha situado con ello en el radar de clubes más poderosos, por lo que sería raro que la próxima temporada siguiera en Sevilla.

Otro jugador que ha dado el salto deseado ha sido Joan Sastre (21 años), uno de los integrantes del quinteto ideal del Europeo U20 de Bilbao. El balear ha abandonado la imagen de fragilidad que había mostrado hasta ahora y, sobre todo en el último mes, ha asumido más responsabilidad con 10 lanzamientos por partido y casi 13 puntos por partido.

Además de estos dos, a los que esperaban en Sevilla como agua de mayo, Aíto García Reneses ha dado vuelo al pívot checo Ondrej Balvin (20 años), que ha pasado de jugar seis partidos la pasada temporada a 27 en la actual con doce minutos de media, y el alero georgiano Beka Burjanadze (19 años), que la pasada temporada debutó precisamente en Bilbao y apenas jugó en tres choques y en la presente ha promediado seis minutos de juego en 25 partidos.

El técnico del Cajasol se ha atrevido a hacer debutar también al serbio Nikola Radicevic (19 años), al que ha utilizado en siete partidos de Liga y en tres de la Eurocup. La competición continental ha sido un banco de pruebas para el letón Kristaps Porzingis (18 años) y el sevillano Guillermo Corrales (17 años), otras dos perlas de la multinacional cantera del club sevillano. En su equipo junior, uno de los favoritos al título en el próximo Campeonato de España, militan además de estos dos últimos el holandés Casper Wildemast, el estonio Kar-Robin Jurjens y los ucranianos Pavel Lebedintsev y Volodymir Orlov. El Cajasol ha tomado un camino, el de adelantarse al tiempo, y lo va a seguir con todas las consecuencias. De momento, le han sobrado tres jornadas para cumplir su objetivo de que Sevilla siga disfrutando con el baloncesto.