Aquella primera vez
El Bilbao Basket es el undécimo equipo de la Liga ACB que disputa una final europea Solo el Joventut y el Akasvayu ganaron en su estreno
EL Bilbao Basket siente el cosquilleo de la primera vez. La final de Charleroi se ha convertido en un hito para el club como la ha sido para otros antes. Diez equipos de la Liga ACB han disputado títulos europeos. A algunos les fue bien, a otros mal, en su estreno. Unos pudieron repetir e insistir hasta ser campeones y otros no han podido pasar de ese primer día que se les cruzó, incluso, a figuras del baloncesto.
Real Madrid El club más laureado del baloncesto europeo jugó su primera final europea en 1962 en Ginebra. Fue la Copa de Europa, que había nacido en 1958. Emiliano Rodríguez era la estrellas de un equipo que se topó con el dominio que ejercían los soviéticos. El Dynamo Tbilisi se impuso por 90-83 y aplazó el inicio del dominio de los blancos, que solo al tercer intento lograron levantar la primera Copa de Europa.
Barcelona Los azulgranas, dirigidos por Ranko Zeravica, se estrenaron en una final europea en 1975. Disputaron la final de la Copa Korac a doble partido ante el Forst Cantú, que era un equipo demoledor que jugaba de memoria y donde ya asomaba la gran figura de Pierluigi Marzorati. En el Palau se impusieron por dos puntos los italianos (69-71) y en la vuelta no hubo color ya que el Cantú, que por entonces mandaba en la Lega, ganó por 25 puntos (110-85).
Joventut La Penya logró uno de los éxitos más sonados de su historia en su primera final europea. Barcelona acogió en 1981 el duelo ante el Carrera Venezia en el que jugaban dos tremendos jugadores como Dalipagic y Haywood. Con el público volcado, el Joventut aguantó a los italianos hasta que la recordada canasta en el último segundo de Joe Galvin forzó la prórroga. En ella, los verdinegros de Manel Comas remataron la faena (105-104) tras un duelo en el que debutó Jordi Villacampa con 16 años.
CAI Zaragoza El conjunto aragonés jugó su única final en 1991. La Recopa se decidió en Ginebra en uno de los partidos más lamentables de la historia. La intimidación de los aficionados del PAOK Salónica estuvo cerca de provocar su suspensión por dos veces y acabó haciendo efecto en la segunda parte. Los árbitros cortaron las alas al equipo de Manel Comas que, tras una buena primera mitad, acabó cediendo por 76-72 ante los 31 puntos de Bane Prelevic.
TAUGRéS Los baskonistas se estrenaron como finalistas europeos en 1994. Lausana acogió la final de la Recopa y el Taugrés de Manel Comas pagó la novatada ante los quince triples que anotaron entre Roman Horvat y Dusan Hauptman.
estudiantes La única final europea de los colegiales fue en 1999 en la Copa Korac. Se enfrentaron a doble partido al Barcelona. En el primer partido, los de Pepu Hernández ganaron por 77-93, pero cedieron el segundo por 97-70.
pamesa valencia Los taronjas han hecho un gran palmarés en los últimos años, pero cayeron en su primera final europea también en 1999. Zaragoza acogió la final de la Copa Saporta y un Benetton Treviso más experto se llevó el título por 64-60.
unicaja Los malagueños se encontraron en su primera final europea, la de la Copa Korac, con el peor rival posible, el Limoges de Dusko Ivanovic. Los franceses vencieron en el primer partido por 80-58 y en la vuelta no permitieron la remontada del Unicaja (60-51).
Akasvayu Girona El proyecto gerundense fue un visto y no visto, pero tuvo tiempo de ganar un título europeo en su primera final. El Akasvayu, con Svetislav Pesic en el banquillo, ejerció de anfitrión de la Eurochallenge y ganó al Azovmash Mariupol por 79-72.
cajasol El equipo sevillano fue el último de la ACB en estrenarse en una final europea. Dirigido por Joan Plaza, el Cajasol se plantó en Treviso en la final de la Eurocup de 2011, pero cayó ante el potente Unics Kazan en el que jugaba Maciej Lampe, entre otros, por 92-77.