Síguenos en redes sociales:

El CSKA y el Barça amenazan el dominio del Panathinaikos

bilbao. Hace 20 años, la guerra de los Balcanes destrozaba una parte de Europa. Desde el inicio de esa campaña 1991-92, un equipo, el Partizan de Belgrado, tuvo que exiliarse en Fuenlabrada para jugar sus partidos de la Euroliga. En el banquillo estaba Zeljko Obradovic que debutaba como entrenador al frente de un grupo de jóvenes jugadores que acabaron protagonizando una de las mayores gestas de las últimas décadas.

El 16 de abril de 1992, en Estambul, un triple en el último segundo de Djordjevic dio el título al Partizan ante el Joventut. Era la primera Euroliga de Obradovic. Dos décadas después, el de Cacak regresa a la capital turca para seguir haciendo historia. El técnico del Panathinaikos afronta su decimotercera Final Four, más que ningún equipo del continente, en busca de su noveno título en 25 ediciones del formato actual.

El entrenador serbio lleva con él el mejor socio posible. Sarunas Jasikevicius va a por su quinto título. El base lituano es infalible. Ha jugado cuatro Final Four y ha logrado cuatro títulos en tres equipos distintos: Panathinaikos, Maccabi y Barcelona. Los griegos defienden (17.00 horas, TDP) el título de 2011 en uno de los más grandes partidos que se pueden ver en Europa. El CSKA Moscú, que dejó en el camino al Gescrap Bizkaia, quiere restablecer el orden que le llevó a disputar cuatro finales y sumar dos títulos entre 2006 y 2009. Probablemente, será la última gran cita para Andrei Kirilenko antes de regresar a la NBA y querrá despedirse en lo alto del podio.

El duelo que abre la cita de Estambul podría ser una final anticipada si no fuera porque en la otra semifinal (20.00 horas, TDP) está el Barcelona Regal. Navarro y Ndong están tocados, pero aún así los azulgranas son favoritos ante el Olympiacos, el primer rival del Gescrap Bizkaia en el que Dusan Ivkovic (68 años) puede ser el técnico más veterano en levantar el trofeo.