Justo en la temporada en la que el Top 16 de la Euroliga ha quedado huérfano por primera vez de equipos balcánicos, tres jugadores croatas serán protagonistas en el duelo de esta noche entre el Gescrap Bizkaia y el Unicaja, dos de las potencias de la Liga Endesa. Banic, por un lado; Zoric y Peric, por el otro. "Antes era habitual que los jugadores croatas nos encontráramos a menudo. Ahora, cada vez menos, por desgracia", lamenta el capitán del equipo bilbaino que ya vivió un episodio parecido en el doble enfrentamiento de la fase anterior ante el Fenerbahçe Ulker en el que militan los conocidos Roko Ukic, Marko Tomas y Bojan Bogdanovic.
Marko Banic (31 de agosto de 1984) es el capitán de los hombres de negro y un jugador ya indiscutible para la afición bilbaina y una referencia en su debut en la máxima competición europea. En caca uno de los once partidos disputados hasta ahora por su equipo, el ala-pívot de Zadar ha superado los diez puntos de anotación, camino a una apreciable media de 15,7 puntos por choque. En el Unicaja dos compatriotas de Banic, unos meses más jóvenes, se han convertido en ídolos inesperados de la grada del Martín Carpena con un rendimiento que ha superado las expectativas de quienes apenas les conocían. "Los dos son parte importante de la gran temporada que está haciendo el Unicaja", admite Marko Banic.
De Zadar es también Luka Zoric (5 de noviembre de 1985), con el que probablemente Banic se las tendrá que ver cara a cara en más de una ocasión esta noche. Compañeros en la selección en el Mundial de Turquía de 2010, pese a ser vecinos y casi coetáneos han seguido hasta ahora trayectorias bien distintas. El bilbaino jugó en el KK Zadar hasta que hace siete años llegó a Bilbao. No ha conocido más equipos. El malagueño, por contra, se inició en el modesto Pudmika, pero nunca llegó a formar parte del principal equipo de la ciudad adriática y peregrinó por otros conjuntos croatas hasta alcanzar en Málaga esta explosión tardía.
"Se ha demostrado que el Zadar se equivocó al no apreciar sus cualidades y su talento", comenta Banic, al que no ha sorprendido el excelente rendimiento que está dando este jugador de aspecto desgarbado, pero que es todo corazón y que ha enganchado con la grada malagueña. "Yo sabía que era un muy buen jugador, lo que sí me ha llamado la atención es que se ha adaptado muy rápido al baloncesto de la ACB", añade.
estrella emergente Luka Zoric abrió la semana pasada el Top 16 con 32 puntos y 10 rebotes ante el Real Madrid, cifras propias de la estrella que nunca ha sido. De hecho, hasta esta temporada solo había jugado seis partidos en la Euroliga. El pívot del Unicaja empezó a llamar la atención la pasada temporada cuando fue elegido el MVP de la Liga Adriática con el KK Zagreb, al que metió en la máxima competición continental. "Ahora mismo está jugando a un nivel altísimo, el mejor de su carrera", asume el capitán del Gescrap Bizkaia, lo mismo que Fotis Katsikaris, preocupado por la intensidad y la calidad de Zoric que ya hizo daño a los hombres de negro en el partido de la Liga Endesa que estrenó el nuevo año.
"Todos los equipos y todos los jugadores de la Euroliga son muy buenos. Si no das el máximo nivel durante los 40 minutos, es imposible ganar", explica Luka Zoric, satisfecho porque "vine a Málaga sabiendo que iba a ser importante y es lo que está pasando". El pívot de Zadar se estrenará en Bilbao, pero ya sabe que "va a ser un partido muy complicado para nosotros. El Gescrap Bizkaia tiene unos grandes aficionados y va a ser duro ganar".
El segundo croata del Unicaja, que también debuta esta temporada en la Euroliga, es Hrvoje Peric (Dubrovnik, 25 de octubre de 1985), un tres que jugó en el KK Zadar cuando Marko Banic ya estaba en Bilbao. De hecho, Peric se enfrentó al Bilbao Basket en la Final Eight de la Eurocup celebrada en Turín en 2008. "Nunca hemos jugado juntos. Solo coincidimos en una convocatoria de la selección absoluta en la que estábamos veinte jugadores", recuerda el ala-pívot del Gescrap Bizkaia. La trayectoria de este "alero puro con muy buen físico y mucho talento", como lo define Banic, también ha sido curiosa ya que ha conseguido hacerse un hueco en el conjunto malagueño pese a que Chus Mateo no contaba con él al comienzo de la campaña. "Eso demuestra que también tiene mucho carácter porque ha sido capaz de sobreponerse a una situación complicada", alaba Marko Banic a su compatriota.
Peric fue fichado por el Unicaja la pasada temporada como una puesta, pero al no tener sitio en la plantilla fue cedido al Benetton Treviso. Este pasado verano regresó a Málaga, pero se encontró en idéntica posición. Pero el jugador de Dubrovnik decidió quedarse y buscar un hueco en los planes del técnico que le abrieron las lesiones. La baja del estadounidense Tremell Darden, el otro tres puro, convirtió a Peric en casi imprescindible y ahora mismo su presencia en cancha roza los 30 minutos por partido en los que aporta su versatilidad, eso sí sin tiro exterior.
Tres tipos con carácter y con calidad se darán cita hoy en el Bilbao Arena. Sorprende que el baloncesto croata no pase por sus mejores momentos, quizás porque esas dos virtudes no confluyan en la mayoría de sus jugadores de las hornadas recientes. "El problema no es individual porque muchos jugadores de Croacia lo estamos haciendo muy bien. Donde fracasamos es con el equipo nacional y me da pena porque tenemos grandes jugadores repartidos por toda Europa", lamenta Marko Banic, uno de los referentes en la Euroliga de un baloncesto que dio grandes glorias a la competición.