bilbao

El Bilbao Arena se convirtió en 2011 en un recinto de referencia para el baloncesto europeo durante su primera temporada de vida. El recinto de Miribilla se tomó un respiro tras los fastos que provocó la gran campaña del Bizkaia Bilbao Basket y un mes y medio después recibió el Europeo U20, el último peldaño formativo para muchas futuras estrellas de este deporte que ha calado profundamente entre una afición largamente anestesiada por años de fracasos y decepciones y que ahora ha decidido disfrutarlo, sea cual sea la forma en que se presente.

Repartido entre Miribilla y La Casilla, el torneo fue un éxito organizativo, gracias a la ingente y atinada labor de la Federación Vizcaina y las decenas de voluntarios que se volcaron en el día a día, y económico. Y eso que hubo quienes mostraron alguna reticencia a la hora de ponerlo en marcha. El Europeo U20, con 16 selecciones en liza, dinamizó la ciudad durante once lluviosos días de julio y proyectó la imagen de Bilbao y del Bilbao Arena en un gran escaparate ya que cada jornada del torneo fue televisada en directo. Además, un buen número de ojeadores de la NBA y de los principales clubes europeos y de la Liga ACB se dieron cita en un campeonato que reclamó diariamente la atención de 3.000 aficionados llegados de distintos puntos de la península hasta su explosión en el último fin de semana.En los partidos de la lucha por las medallas, el Bilbao Arena congregó en sus gradas a 5.000 espectadores que se elevaron a más de 6.000 en la gran final entre España e Italia.

Los dos mejores equipos del Europeo, por regularidad y juego, se disputaron el oro en un duelo que mostró al mundo a dos jugadores que no han tardado en confirmar que el futuro es suyo. Nikola Mirotic se llevó el oro y el premio de MVP del Europeo U20 después de dominar los partidos, también la final, con la superioridad de un hombre contra niños. En el mismo escenario, el ala-pívot nacido en Montenegro se sacó la espina de la derrota en las semifinales de la Liga ante el Bilbao Basket. Desde entonces, no ha parado de crecer y para acabar el año se ha hecho con la distinción de mejor jugador de diciembre en la Euroliga.

A su derecha en el podio del Bilbao Arena, con la medalla de plata, Alessandro Gentile soportaba estoicamente los silbidos de un público crítico con sus aires de divo, pero rendido a sus destellos de genialidad, de carácter ganador y de enorme calidad con un balón entre las manos. Unos pocos meses después, el Armani Milán ya ha pagado medio millón de euros por un jugador que no ha cumplido aún los 20 años y se ha convertido en la esperanza del alicaído baloncesto transalpino.

actividades para todos El Europeo U20 fue la guinda perfecta para el suculento pastel de una temporada en la que el baloncesto vizcaino brilló a gran altura. Solo la desaparición del Santurtzi de la Adecco Plata puso una nota negativa en medio de tantas noticias de tono positivo. El ascenso del Gernika a la Liga Femenina-2, la confirmación de que el Bizkaia Arena del BEC acogerá en 2013 un partido de la pretemporada de la NBA -avanzada con la llegada al Arenal del NBA Fan Zone- o la consolidación del Torneo Internacional de Barakaldo fueron otros hitos de un año cerrado con una gran actividad baloncestística.

Bilbao y Bizkaia han demostrado que están sobradamente preparados para acoger el Mundial de 2014, en el que las instituciones volcarán mucho esfuerzo con el objetivo de intentar conseguir que la selección de Estados Unidos recale en la ciudad.