EL Bilbao Basket no acostumbra a dejar indiferente a nadie cuando trata de vender su imagen. La presentación del Gescrap Bizkaia, la nueva etapa que se abrió ayer, no fue una excepción. No hubo canastas, ni balones, pero el acto resultó espectacular por todo lo que lo envolvió. Porque no es común que un equipo de baloncesto muestre sus galas en un enorme pabellón industrial donde toneladas de residuos y desechos industriales, grúas y enormes camiones componían el paisaje de fondo mientras el hard rock, el rock y el grunge atronaban por los altavoces y la nariz daba cuenta de que aquel no era un lugar para hacer deporte.
Pero la ocasión merecía esa puesta en escena propia de algunas películas americanas de serie negra. En pleno corazón de la siderurgia vizcaina, ayer no había nada que esconder, al contrario. Todo era más luminoso en la planta de Reimasa, como los haces de fuego que dos soldadores mantuvieron vivos para encuadrar el escenario principal donde fueron llegando las autoridades, los jugadores y el cuerpo técnico para presentar un acuerdo que cabe calificar de histórico. El autobús oficial del equipo accedió hasta las mismas entrañas del lugar y los hombres de negro, haciendo de tripas corazón tras la derrota en Gran Canaria, fueron descendiendo uno a uno ya ataviados con las nuevas equipaciones en cuya parte delantera Gescrap ocupa el lugar preferencial.
Resultó curioso, un punto extraño, recorrer los muchos metros cuadrados que daban cuenta de la gran actividad de Gescrap, divisar montaña de hierro y acero y comprobar la sorpresa de los jugadores y los medios de comunicación ante la cantidad de residuos de todo tipo que la industria y la actividad cotidiana pueden generar.
El acuerdo entre Gescrap y el Bilbao Basket no deja al margen a la Diputación de Bizkaia y José Luis Bilbao, diputado general, encabezó la representación institucional para dar el máximo respaldo a un acuerdo que hará del baloncesto un motor deportivo y económico del territorio histórico. Iñaki Velasco, fundador de Gescrap, Gorka Arrinda, máximo accionista del Bilbao Basket, y Pedja Savovic, presidente del club, completaron la fotografía junto a los técnicos y jugadores que deberán llevar a buen puerto en forma de resultados esta gran apuesta para los próximos cuatro años.
Patxi Mutiloa, director de deportes del Gobierno vasco, Imanol Pradales, diputado de Promoción Económica, y Gabino Martínez de Arenaza, director de Turismo, acompañaron al nuevo Gescrap Bizkaia en un acto al que no faltaron los responsables de la empresa, con su consejero delegado Enrique Guzmán a la cabeza, y los trabajadores que pidieron autógrafos y fotografías a los jugadores.
Luis Hermosa, concejal en el Ayuntamiento de Bilbao y fiel seguidor del equipo, y Marcos Merino, exalcalde de Sestao, también acudieron a la localidad fabril, lo mismo que Olatz Arrinda y Pedro Díez, miembro del consejo de administración del Bilbao Basket, o Salva Guardia, Txutxo Sanz y Pepe Elorriaga, de la Fundación. No faltaron los trabajadores del club, siempre dispuestos a innovar en este tipo de presentaciones. Los deseos de todos fueron que el Gescrap Bizkaia, cuanto antes, recupere la senda ganadora, que el acuerdo rubricado ayer empuje los pasos de un equipo que quiere seguir haciendo historia.