bilbao. El Fenerbahçe Ulker, que debuta hoy ante el Caja Laboral, no puede fallar esta vez. La Final Four de la Euroliga se disputará en mayo en Estambul y el ganador de cuatro de las últimas cinco Ligas turcas quiere estar en ella. La fusión con el Ulker, producida en 2006, aún no ha dado sus frutos en Europa, pero el dinero ha entrado en el Bósforo y el conjunto blanquiamarillo ha reforzado una plantilla que ya era poderosa de tal forma que muchos consideran al Fenerbahçe Ulker el equipo más potente del grupo.

El croata Neven Spahija, infalible en cuanto a ganar Ligas en los más diversos países, ha mirado hacia el baloncesto que mejor conoce para añadir talento y juventud a un equipo con mucho futuro por delante. Bojan Bogdanovic, una de las figuras actuales de Croacia, ha visto premiada su gran temporada anterior en la Cibona con el salto a uno de los grandes del continente. Junto a él, han llegado los estadounidenses Curtis Jerrells y James Gist que en la pasada Euroliga dieron un buen nivel en el Partizan.

La recuperación del pívot esloveno Gasper Vidmar, lesionado toda la campaña anterior, es otra de las buenas noticias para un equipo que también ha aprovechado el lockout de la NBA para ampliar su plantilla. Al Fenerbahçe ha llegado el suizo Thabo Sefolosha, un especialista defensivo a la vera de Kevin Durant en los Oklahoma City Thunder.

El conocido Roko Ukic, los veteranos Omer Onan y Kaya Peker o el todoterreno Emir Preldzic son otros nombres que añaden recursos a un conjunto cuyos máximos enemigos son las lesiones de Tomas y Turkcan y los líos que rodean al club, en su sección de fútbol, por los supuestos amaños de partidos. Si el Fenerbahçe no se descentra, algo que tampoco sería raro, su camino debe llegarle lejos.