Síguenos en redes sociales:

Rojo sobre blanco

Chaval, te toca salir

Existen motivos para creer que a Rego le va a tocar espabilar, más que nada debido a que Valverde tendrá que recurrir a sus servicios

Chaval, te toca salirPankra Nieto

EL novato ya ha tenido la oportunidad de asomar la cabeza y está deseando avanzar en su proceso de adaptación, de por sí complicado y más viniendo directamente del Bilbao Athletic. Convivir y trabajar a diario con los mayores, ir picoteando minutos en diversos partidos, estrenarse como titular en una cita de Champions, tener la suerte de ser el autor de un gol decisivo, son experiencias muy agradables para alguien que acaba de saltarse de golpe dos categorías. Inimaginables, en palabras del propio Alejandro Rego, acaso el hombre más feliz de cuantos habitan en el vestuario del primer equipo.

El tiempo determinará su valor futbolístico y establecerá el recorrido que le corresponde. De momento, toca esperar y observar; emitir un juicio o realizar proyecciones sobre sus posibilidades quedaría para más adelante. Lo que sí puede afirmarse es que el chaval va bien encaminado en el sentido de ser consciente del terreno que pisa y del frágil bagaje que posee. Mientras saborea su buena suerte, Rego no deja que le deslumbren los potentes focos que, a diario y al detalle, iluminan el escaparate de la élite. Está bien que un recién llegado se muestre realista en sus apreciaciones y lo transmita de forma natural, espontánea, sincera, sin dar pie a que se interprete como una pose o suene como el típico discursito de manual.

De entrada, aludió a circunstancias ajenas como el desencadenante de sus oportunidades, sin duda tenía en mente la grave lesión de Prados; luego admitió lo que le cuesta dar la talla y lo que le falta para asimilar la exigencia que implica jugar en Primera; en la descripción de sus progresos en el filial o de su disposición actual, apeló a la humildad como guía; remató la jugada, o sea la rueda de prensa, con un inequívoco “todavía no he hecho nada”.

Lleva razón pese a que haber chutado un tiro a la madera y colado otro en la red le haya concedido un crédito poco habitual para un desconocido con un minutaje inferior a dos partidos completos. En su cabeza se mezclan las ganas de comerse la hierba, los progresos pendientes, la oportunidad que se le abre y no esperaba y, claro, la gestión de un entrenador mediatizado por las necesidades. A Rego le puede ocurrir en el corto o medio plazo que su vivencia experimente un fuerte acelerón porque, sencillamente, el panorama que aparece ante sus ojos y los nuestros así lo sugiere.

Te puede interesar:

El Athletic se halla en el comienzo de la campaña más dura que se recuerda por el calendario, porque arrastra un desgaste de los exitosos ejercicios previos reflejado en lesiones y bajas formas y, además, porque la plantilla en su conjunto no ha mejorado de modo sustancial. Pudiera ser también que el año no sea tan arduo como cabe prever, puede que su dificultad se vea atenuada, dependiendo de cómo discurran la Champions y la Copa. Sin embargo, por lo que le toca directamente existen motivos para creer que a Rego le va a tocar espabilar, más que nada debido a que Valverde tendrá que recurrir a sus servicios con una frecuencia que en absoluto contemplaba en pretemporada.

A fin de subsanar la baja permanente de Prados, un problemón se mire como se mire, haría falta que Vesga invirtiese la línea descendente de los últimos tiempos. Realidad propiciada en buena medida por el criterio del técnico, que ha preferido otras bazas en detrimento de su participación y confianza. Vesga lo intentará, pero con eso no bastaría para que la línea ofrezca garantías. Sucede que Galarreta sigue contando y mucho, quizá más de lo que le permite el físico, algo que cada vez notará más. De la tralla a la que está sometido Jauregizar, qué decir. Así que: ¡Rego, prepárate!