No habrá viaje a Kazajistán, cerca de la frontera con China, donde juega el Kairat Almaty, ni tampoco al Círculo Polar Ártico para medirse al Bodo/Glimt. Dortmund, Bérgamo, Praga y Newcastle son las ciudades a las que se trasladará el Athletic, acompañada de una marea rojiblanca que ya ha comenzado a mirar las diferentes formas de viajar a estos destinos. La UEFA no dará a conocer las fechas y los horarios de los enfrentamientos hasta este sábado, pero se puede decir que los viajes no son, ni mucho menos, de los considerados complicados.
La visita que más athleticzales arrastrará, sin lugar a dudas, es la que enfrentará a los leones con el Borussia Dortmund, ya que el Signal Iduna Park, con capacidad para 81.000 espectadores, permitirá que unos 4.000 seguidores del Athletic puedan acompañar al equipo de Ernesto Valverde. Las conexiones con Alemania no son complicadas.
Bérgamo, una de las ciudades con más encanto de Italia, y Praga, referente turístico de la República Checa, son otros lugares apetecibles para realizar una escapada y animar al Athletic, siempre que toque entrada, ya que los estadios del Atalanta y del Slavia no cuentan con un gran aforo.
Tampoco faltará Inglaterra en la hoja de ruta del equipo bilbaino, con el regreso del Athletic a Newcastle, ciudad que ya visitó a mediados de la década de los noventa en la antigua Copa de la UEFA. Con ciertas similitudes con Bilbao, al contar también con un pasado industrial y con un río que atraviesa la localidad, la casa de las ‘urracas’ se ha reconvertido en los últimos años. St. James' Park, con capacidad para 52.000 asientos, también posibilitará a la marea rojiblanca viajar a las islas.