Síguenos en redes sociales:

Pistoletazo de salida a LaLiga con tareas pendientes

El Athletic, con la plantilla todavía por completar a dos semanas del cierre del mercado de fichajes, arranca la temporada en San Mamés contra un Sevilla con importantes ausencias

Pistoletazo de salida a LaLiga con tareas pendientesMiguel Acera

Vuelve la liga a San Mamés. 84 días después de poner el lazo al ejercicio 2024-25 con una insignificante derrota ante el Barcelona, el templo rojiblanco abre sus puertas a una nueva temporada marcada por la ilusión en torno a un equipo expuesto a la máxima exigencia. Además del campeonato de la regularidad y la Copa, el Athletic tiene por delante la Supercopa y el esperado reencuentro con la Champions una década después. No habrá tregua para la tropa de Valverde en una campaña que los leones descorchan esta tarde a partir de las 19.30 horas contra el Sevilla, que se presenta en Bilbao con lo puesto y poco más.

A vueltas con las inscripciones, el conjunto hispalense, que estrena entrenador, afronta el encuentro con numerosas y relevantes ausencias, más que un Athletic falto también de varios efectivos. A las bajas por lesión de Sancet, Prados, Unai Gómez y Egiluz, este de larga duración, se suma la indisponibilidad de Yeray al permanecer el central suspendido por su positivo en un control de la UEFA. Por faltar, falta también la anhelada y más que necesaria llegada de un central, llamado Laporte, que sigue sin concretarse y que mantiene abierta una plantilla en la que debe producirse algún movimiento más tanto en el capítulo de entradas como de salidas.

A dos semanas del cierre del mercado hay trabajo por hacer en los despachos mientras en el verde comienza a rodar el balón con la necesidad de estar a la altura desde el primer momento. No valen excusas de ningún tipo en la puesta de largo de un curso que el Athletic busca comenzar con mejor pie que en los últimos años. Incapaz de ganar en las tres últimas aperturas ligueras en San Mamés frente al Mallorca (0-0) en 2022; Real Madrid (0-2) en 2023 y Getafe (1-1) en 2024, el conjunto bilbaino tratará de firmar esta tarde ante el Sevilla un triunfo que se le resiste en la primera jornada desde que Aduriz tumbara al Barcelona de Valverde en 2019. Un lustro ha pasado desde entonces, si bien lo que manda es el presente, mucho más dulce para un Athletic que vuela alto que para un Sevilla venido a menos y sumido en una delicada situación financiera.

Sin fichajes sonados durante el verano y con ventas de activos importantes por cerrar para reducir masa salarial, los andaluces llegan con un perfil bajo a San Mamés, donde aguarda un Athletic obligado a dar un paso adelante respecto al rendimiento ofrecido en pretemporada. Con una sola victoria y seis derrotas consecutivas, cierto es que tres de ellas contra rivales de postín como Liverpool y Arsenal a domicilio, cerraron los de Valverde un periodo de preparación para olvidar en todos los sentidos. Desde dentro, sin embargo, se lanza el mensaje de que todo está en orden, cabezas y piernas a punto, y que las balas de verdad comienzan esta tarde con otras 37 jornadas de liga por delante para intentar sellar un tercer billete consecutivo para Europa.

Ese es el objetivo en la casilla de salida, además de llegar lo más lejos posible en Copa y Champions y pelear por la Supercopa en un ejercicio que nace hoy con motivos para abonarse al optimismo después del gran hacer del equipo en los dos últimos años.

La alineación

Con los cachorros Rego y De Luis incluidos en la convocatoria diseñada por Valverde, en la que también figura el recuperado Paredes, se espera que el once inicial ante el Sevilla esté formado por Unai Simón en la portería; Areso, Vivian, Paredes y Yuri en defensa; Ruiz de Galarreta y Jauregizar en la sala de máquinas y los Williams, Berenguer y Guruzeta como cuarteto ofensivo en busca de los tres primeros puntos de la temporada.