Más buenas noticias para el Athletic: el quinto clasificado está cerca de garantizarse la Champions
La jornada de competiciones europeas deja a la liga española en una situación muy favorable para asegurar una plaza extra para la principal competición continental
Las buenas noticias siguen para el Athletic. Después de la jornada de ayer de las competiciones europeas, España tiene unas probabilidades muy elevadas de garantizarse una quinta plaza para la Champions League, por lo que el quinto clasificado de LaLiga EA Sports es muy factible que también acceda a la principal competición continental.
Es cierto que el equipo de Ernesto Valverde ocupa una cuarta posición que le garantizaría el derecho propio a competir en la Champions, pero los leones podrían gozar de un margen extra que llevaría su ventaja de puntos hasta el sexto clasificado. Actualmente los leones tienen en el retrovisor a un Villarreal que viene pujando fuerte desde una quinta plaza a distancia de cinco puntos del conjunto bilbaino, pero el plantel de Marcelino García Toral ha disputado un partido menos. El margen del Athletic con el sexto clasificado, el Betis, es más holgado, de ocho puntos, el colchón que tendría ahora mismo el cuadro bilbaino para estar en la próxima edición de la Champions.
Si bien, el cuarto clasificado podría disfrutar del premio de participar en la próxima edición de la Supercopa en caso de que la Real Sociedad no alcance la final de Copa, por lo que esa cuarta plaza podría otorgar un premio especial a diferencia del quinto puesto.
Según el ranking de la UEFA, el que determina qué dos países se llevarán una plaza extra para la Champions, esta temporada Inglaterra ocupa el primer puesto con 24,250 puntos, seguido por España, que presenta 21,678. En tercer lugar aparece Italia, con 19,937, con una desventaja que se antoja insalvable. Una diferencia considerable que además se agudiza con el hecho de que a estas alturas LaLiga cuenta con cuatro representantes aún vivos en competiciones europeas: Athletic, Barcelona, Real Madrid y Betis. Mientras, Italia solo posee tres: Inter, Lazio y Fiorentina. Inglaterra, por su parte, tiene a cinco representantes en acción: Arsenal, Aston Villa, Tottenham, Manchester United y Chelsea.
Para determinar esta clasificación, la UEFA tiene en cuenta los resultados de los clubes de cada país en todas las competiciones europeas (Champions League, Europa League y Conference League) a lo largo de las últimas cinco temporadas. El cálculo se establece en función de la suma de puntos que han alcanzado los clubes en cada campaña de cada competición europea. Esa suma de todos los puntos obtenidos por los clubes de cada país se divide por el total de clubes que han representado a cada país en alguna de esas tres competiciones.
En este sentido, la liga española tiene en liza a cuatro de los seis equipos tras las eliminaciones de Atlético de Madrid y Real Sociedad, mientras que Italia solo cuenta con tres de sus ocho participantes, por lo que Italia sale menos beneficiada en esa citada división por el número de representantes iniciales.
Los puntos para establecer el coeficiente de la UEFA para cada país se reparten del siguiente modo: se otorgan dos puntos por victoria y un punto extra a cada equipos se si trata de un partido de clasificación o de eliminatoria, un puntos por empate y otro medio si se trata de partido de clasificación o eliminatoria y cero puntos por la derrota.
Además, también se conceden unos puntos de bonificación por la clasificación final en las fases de liga. De este modo, aquellos clubes que se clasifican directamente a octavos de final en la Champions League suman un punto y medio. Además, al avanzar en cada una de las rondas se suma otro punto y medio en esa misma competición. En los casos de la Europa League y de la Conference se dan un punto o medio puntos extra, respectivamente.
Cabe citar además que, según el ranking actual, además de los billetes para la Champions de los cinco primeros clasificados en LaLiga, el sexto y el séptimo acudirían a la Europa League, mientras que el octavo disputaría la Conference League. De modo que actualmente Betis y Mallorca acudirían a la segunda competición en el orden continental y el Rayo Vallecano completaría la nómina de equipos en Europa.