No ha tenido suerte el Athletic en el sorteo de los octavos de final de la Europa League, en el que también se ha confeccionado el resto del cuadro y el camino que deberán recorrer los 16 equipos supervivientes en sus aspiraciones por alcanzar la gran final, que se celebrará el próximo 21 de mayo en San Mamés.

En primer lugar, los rojiblancos se medirán a la Roma, el que era el rival a evitar, toda vez que las preferencias apuntaban al Viktoria Plzen. El partido de ida se disputará el próximo 6 de marzo en el Olímpico de Roma y siete días después, el 13 del mismo mes, ‘La Catedral’ acogerá el encuentro de vuelta.

Si el Athletic supera este primer escollo, su rival en cuartos saldrá del vencedor de la eliminatoria entre el Fenerbahce, otro equipo al que ya se ha medido en esta edición de la Europa League, o el Rangers. De alcanzar dicha fase, la vuelta se jugaría en Bilbao y la ida o en Estambul o en Glasgow.

Plato fuerte

Claro que el plato fuerte podría llegar en semifinales, donde podría darse un histórico derbi vasco. Para ello, además de que el Athletic supere dos eliminatorias, la Real Sociedad deberá hacer lo propio. El conjunto dirigido por Imanol Alguacial se medirá en octavos al Manchester United, con la vuelta en tierras inglesas y si apean a los ‘diablos rojos’ se enfrentarán al ganador de la eliminatoria Steaua Bucarest-Olympique de Lyon.

En caso de que se produzca el inédito enfrentamiento entre los dos equipos vascos en Europa, el partido de ida se disputará en San Mamés y la vuelta, en Anoeta. Un camino complicado para el Athletic en su objetivo por alcanzar la que sería su tercera final europea. Las dos anteriores, frente a la Juventus en la temporada 1976-77 y contra el Atlético de Madrid en la 2011-12, se saldaron con derrota.