Síguenos en redes sociales:

La cuesta de enero del Athletic

El conjunto de Ernesto Valverde jugará al menos seis partidos en el primer mes de 2025, los cuatro primeros fuera de casa, que podrían ser ocho en función de si avanza en la Copa y en la Supercopa

En imágenes: el Athletic vuelve al trabajoOskar González

15

Después de disputar el último partido el pasado 21 de diciembre, frente a Osasuna, y tras unos merecidos y gratificantes días de descanso, el Athletic regresó ayer al trabajo para comenzar a preparar un tramo de la temporada plagado de exigencia en el que entrarán en juego dos nuevas competiciones, la Supercopa de España y la Copa, en la que defenderá su condición de vigente campeón. De hecho, solo en el mes de enero tiene programados al menos seis partidos, que podrían ser dos más en caso de avanzar hasta la final de la Supercopa de España y hasta los octavos de final de la Copa. Pero sin tener en cuenta un mes natural, el Athletic podría hacer frente hasta a diez partidos entre el 4 de enero y el 5 de febrero, en este caso si accede a la citada final de la Supercopa y también logra el pase a los octavos y los cuartos de final de la Copa.

El conjunto de Ernesto Valverde retomará la competición el próximo sábado cuando afrontará los dieciseisavos de final de la Copa contra la UD Logroñés en Las Gaunas. De inmediato, el equipo pondrá rumbo a Arabia Saudí, concretamente a Jeddah, para disputar el miércoles 8 la semifinal de la Supercopa de España ante el Barcelona. Si los leones doblegan al conjunto culé, disputarían la final el domingo 12, donde buscarían su cuarto título en este torneo tras los obtenidos en 1984, 2015 y 2021.

El siguiente compromiso en el calendario sería, en caso de que el equipo bilbaino haya apeado al Logroñés, los octavos de final de la Copa, que se disputarán entre el 14, 15 y 16 de enero. La fecha se determinará en función del papel de los leones en la Supercopa, si alcanzan la final o no.

El sábado 18, el Athletic reanudará una liga que dejó aparcada el 21 de diciembre. La tropa de Valverde viajará a Balaídos para medirse al Celta, undécimo clasificado con 24 puntos, doce menos que el equipo bilbaino. El miércoles 22 el plantel rojiblanco también retomará otra competición, la Europa League, donde protagonizará el último partido a domicilio de la Fase de Liga. Los leones, segundos clasificados pero con los mismos 16 puntos que el líder, la Lazio, realizarán un desplazamiento a Estambul en la que será la segunda visita consecutiva a Turquía tras cruzarse con el Fenerbahce. Esta vez viajarán para batirse con el Besiktas, que se jugará el billete a la próxima ronda al ser vigésimo octavo clasificado, a un punto del corte de los veinticuatro primeros equipos de la tabla.

Cuatro o seis partidos fuera

Coincide así que el Athletic jugará sus cuatro primeros partidos del año entrante fuera de casa (UD Logroñés, Barcelona, Celta y Besiktas), pero que además podrían ser seis de lograr el pase a la final de la Supercopa y a los octavos de la Copa –por jugar en casa del equipo de menor categoría–.

El domingo 26 el equipo rojiblanco comparecerá por primera vez en 2025 en San Mamés. El cuadro de Valverde recibirá al Leganés, actualmente decimoquinto en liga con 18 puntos, a tres de la zona de descenso. Ya el jueves 30 los leones cerrarán el mes de enero con su último compromiso de la Fase de Liga de la Europa League, ante el Viktoria Plzen, hoy en día décimo séptimo en la relación de treinta y seis participantes.

Pero ahí no se agotará este exigente tramo del calendario, puesto que el domingo 2 de febrero llegará la cita en el Benito Villamarín contra el Betis. Acto seguido, en caso de que se gane el derecho, el Athletic podría disputar entre el 5 de febrero los cuartos de final de la Copa. Es decir, los leones jugarán al menos siete partidos en un mes no natural y, en el mejor de los casos, podrían llegar a diez, lo que significaría la mayor condensación de partidos esta temporada.

Es precisamente por esa acumulación por lo que Valverde ha instaurado una dinámica de rotaciones. Consciente de la amenaza de disputar cuatro competiciones, Txingurri no dudó desde un inicio en apostar por los recambios, sin necesidad de esperar a tramos como el que acontece. Tal es el volumen de sustituciones que hasta la fecha solo ha repetido un once titular en una ocasión a lo largo de los 25 partidos que ha disputado el equipo, 19 de liga y 6 de Europa League. Esta distribución de minutos ha incentivado la competencia e invita a pensar que el equipo acumulará un menor índice de fatiga. Si bien, existe margen para la incertidumbre, puesto que el grupo no está acostumbrado a estos trotes, dado que hacía seis temporadas que no figuraba en competiciones europeas.

El plan de distribución de minutos está funcionando a juzgar por los hechos: el Athletic es cuarto en liga, en plaza Champions, con 6 puntos de ventaja sobre el quinto, el Villarreal, y a 5 del liderato del Atlético de Madrid, si bien estos han disputado un partido menos; además, tiene asegurado el pase a la próxima fase de la Europa League y solo queda por determinar si accederá de manera directa a octavos, lo que certificaría en caso de ganar uno de los dos partidos pendientes de la Fase de Liga.