El Athletic volverá a viajar por Europa la próxima temporada de la mano de Ernesto Valverde, quien al contrario de lo ocurrido en el curso 2017-18, cuando se hizo cargo del Barcelona tras clasificar al conjunto rojiblanco para la Europa League, esta vez sí disfrutará del éxito deportivo que él mismo ha liderado como director de orquesta. Quinto clasificado en liga y con el ansiado billete continental garantizado desde abril como campeón de Copa, el Athletic se fajará en Europa por quinta vez bajo la batuta del de Viandar de la Vera, quien al término del presente ejercicio habrá logrado seis clasificaciones continentales en sus ocho temporadas al frente de los leones.

Solo falló Valverde en su segundo curso al frente del Athletic (2004-05) y la pasada temporada (2022-23), en la que alcanzó las semifinales de Copa. En el resto, Europa, empezando por la campaña de su debut como entrenador profesional en la 2003-04. Recién promocionado del Bilbao Athletic, Txingurri dio el salto de Segunda B a Primera División para acabar la liga en quinta posición y lograr una plaza europea, algo que el club bilbaino no lograba desde la campaña 1997-98. Un año después llegaría el primero de los dos únicos intentos frustrados de Valverde por meter al Athletic en Europa, pues los leones finalizaron el campeonato de la regularidad en novena posición después de quedar apeados en la extinta Copa de la UEFA en dieciseisavos de final ante el Austria de Viena.

Con un total de 93 partidos dirigidos cerró Valverde su primera etapa como entrenador de un equipo al que regresó ocho años después. Bajo la presidencia de Josu Urrutia, el de Viandar de la Vera volvió a tomar las riendas del Athletic en la temporada 2013-14 como relevo de Marcelo Bielsa para firmar un pleno de clasificaciones continentales hasta su marcha voluntaria del club al término del curso 2016-17. En el primer año de su segunda etapa en Bilbao, ya con el nuevo San Mamés como hogar, Valverde clasificó al Athletic en cuarta posición en liga para disputar durante el curso 2014-15 la Champions League.

Previa mediante ante el Nápoles en la primera gran noche de la nueva 'Catedral, el conjunto bilbaino no pudo superar la fase de grupos de la máxima competición continental a nivel de clubes y cayó rebotado a la Europa League, torneo del que se despidió de nuevo en dieciseisavos de final al morder el polvo a doble partido frente al Torino. En la campaña 2015-16 el techo fueron los cuartos de final de la propia Europa League, ronda en la que el Sevilla se impuso en una fatídica tanda de penaltis en el choque de vuelta celebrado en el Ramón Sánchez Pizjuán. En la temporada 2016-17, de vuelta a la misma competición, el Athletic volvió caer eliminado en dieciseisavos de final a manos del Apoel.

ÚLTIMO ENCUENTRO

Aquel partido disputado el 23 de febrero de 2017 en el GPS Stadium de Nicosia, donde los rojiblancos perdieron 2-0 tras vencer 3-2 en la ida en San Mamés, asoma como la última aparición de Valverde con el Athletic en Europa, toda vez que en la campaña 2017-18 fue José Ángel Ziganda quien dirigió a los rojiblancos en la Europa League. Tras rozar una nueva clasificación europea el pasado curso (2022-23) en la apertura de su tercera etapa como timonel rojiblanco, Valverde se aseguró esta vez con el título de Copa la posibilidad de guiar al Athletic el próximo curso en una nueva aventura por el viejo continente.

El de Viandar de la Vera, con Europa como hábitat natural, figura como el entrenador con más partidos europeos en la historia del cuadro bilbaino con un total de 42, en los que suma 20 victorias, 8 empates y 14 derrotas. Marcelo Bielsa y Koldo Aguirre, con 26 y 20 encuentros respectivamente, son los siguientes en la lista.