A un paso de la gloria
Exjugadores, exentrenadores y expresidentes del Athletic analizan con DEIA la mágica noche del jueves en San Mamés y una final de Copa contra el Mallorca en la que los leones partirán como favoritos
San Mamés volvió a rugir el jueves como en sus mejores noches para llevar al Athletic a una final de Copa en la que el rival a batir será el Mallorca de Javier Aguirre. Con un optimismo moderado, a sabiendas de que una final “siempre es complicada”, encaran la cita por el título del próximo 6 de abril en La Cartuja seis voces contrastadas llenas de “ilusión”.
Relacionadas
CARLOS RUIZ (Jugador del Athletic entre 1970 y 1981)
Carlos Ruiz (Bilbao, 7-VI-1948), el último pichichi del Athletic en liga gracias a sus 19 goles en la temporada 1974-75, subraya que el partido disputado el jueves en San Mamés fue “tremendo”. “Nos hemos ido hacia arriba. La temporada que está haciendo el Athletic es distinta a la que ha venido haciendo en los últimos años y el equipo está con mucha moral y jugando bien”, expone el exdelantero rojiblanco.
“La plantilla se ha regenerado con la entrada de chavales jóvenes que están aportando mucha fuerza al grupo”, valora asimismo Carlos, quien comparte la sensación generalizada de que este año toca por fin ganar la Copa: “Ojalá así sea. Yo creo que esta vez sí toca, pero queda tiempo todavía hasta la final y esperemos que no se lesione nadie y que el equipo siga jugando como hasta ahora”. “Me acuerdo de cómo estaba Bilbao la última vez que se sacó la gabarra y esperemos que se pueda repetir, aunque las finales son siempre complicadas”, advierte el bilbaino.
MANU SARABIA (Jugador del Athletic entre 1976 y 1988)
Manu Sarabia (Gallarta, 9-I-1957), clave en el último Athletic campeón de liga y Copa en los años ochenta, remarca respecto al choque de vuelta de la semifinal ante el Atlético que “estaba muy esperanzado, pero no pensaba que iba a ser tan fácil, sinceramente. Nosotros hicimos bien las cosas, salimos con buena mentalidad y el Atlético me sorprendió muy negativamente”.
En relación a la final frente al Mallorca, Sarabia apunta que “hay que huir del exceso de favoritismo que tenemos, el cual es lógico y normal, pero si el Mallorca está en la final es porque se lo ha merecido también.
Nadie le ha regalado nada, viene de eliminar a la Real y eso hay que tenerlo en cuenta”. “Desde el optimismo más grande y con la ilusión por los cielos, pero sin excesos de confianza”, advierte el mítico exdelantero rojiblanco, quien destaca que “ojalá sea el año de volver a ver y disfrutar de la gabarra”.
JAVIER IRURETA (Exjugador y exentrenador del Athletic)
Javier Irureta (Irun, 1-IV-1948), que ejerció como jugador del Athletic entre 1975 y 1980, así como de entrenador de los leones en el curso 1994-95, asegura que “tanto la defensa, como el centro del campo y los tres que juegan arriba, que marcaron el jueves, están en un gran momento y ya solo falta la final”. “Hay que ir a por ella de la misma forma que hasta ahora”, agrega el irundarra, quien se proclamó campeón de Copa con el Deportivo en 2002 y que indica respecto a la final a disputar contra el Mallorca que “soy optimista y creo que el Athletic ganará, pero le costará. Ellos vienen de eliminar a la Real Sociedad en un partido muy duro también”.
“En las finales nunca se sabe, pero veo al Athletic con más posibilidades”, incide Irureta, que ensalza la figura de Ernesto Valverde al señalar que “es un gran entrenador y tiene mucho valor lo que está haciendo”.
JOAQUÍN CAPARRÓS (Entrenador del Athletic entre 2007 y 2011)
Joaquín Caparrós (Utrera, 15-X-1955) fue el primer entrenador que condujo al Athletic hasta una final de Copa en la era moderna tras apear al Sevilla en una semifinal en la que el resultado fue también de 3-0 en la vuelta en San Mamés en 2009.
“Hay un denominador común en el resultado y en la ilusión que pusieron también los futbolistas entonces. El espíritu, la actitud y el compromiso de todos los jugadores volvió a ser enorme el jueves contra el Atlético y hay que dar un gran mérito también a Valverde”, lanza el de Utrera, convencido de que “no hay un entrenador mejor para el Athletic, porque Ernesto conoce la idiosincrasia del club, Lezama, a los futbolistas y supo manejar muy bien la situación desde el banquillo, al igual que en el partido de ida en el Metropolitano y contra el Barcelona”.
“Las finales siempre son difíciles, pero con todos los respetos al Mallorca no es el Barcelona que nos tocó a nosotros aquel 2009. Va a ser seguro un espectáculo en un buen escenario aquí en Sevilla”, define Caparrós.
FERNANDO GARCÍA MACUA (Presidente del Athletic entre 2007 y 2011)
Fernando García Macua, que afrontó como presidente aquella final de Copa perdida contra el Barcelona en Mestalla en 2009, vivió el jueves la vuelta de la semifinal ante el Atlético “con muchísima alegría y con orgullo de pertenencia a un proyecto tan vivo y que sabe transmitir tanto como el que representa el Athletic con esa capacidad permanente de regenerarse, ilusionar y enganchar a la gente”.
Respecto a la Junta Directiva de Jon Uriarte, que estrenará presencia en una final, el expresidente rojiblanco es sabedor de que “va a tener mucho trabajo”. “Nosotros fuimos los primeros que implantamos el Athletic Hiria, lo cual fue un rotundo éxito que se ha copiado en la liga por otros clubes y animo a la junta directiva a que sea paciente con la esperanza de que su trabajo, junto con el del equipo, tenga el premio que todos estamos esperando”, remarca García Macua.
AITOR ELIZEGI (Presidente del Athletic entre 2018 y 2022)
Aitor Elizegi, el último presidente que había alcanzado la final de Copa con el Athletic al conseguirlo por partida doble, aunque sin éxito en 2020 y 2021, destaca que “muchos equipos se hacen pequeños en San Mamés y la comunión entre afición y jugadores está marcando el momento”. “Si conseguimos repetir en la final esa sinergia entre los que jueguen y todos los que estén alrededor animando, probablemente estemos cerca de cerrar un círculo por el cual llevamos peleando todo el siglo XXI”, añade el bilbaino, para quien “esto empieza en aquella final alegre o triste de la Supercopa que ganamos sin público en La Cartuja”.
En cuanto a Jon Uriarte, Elizegi subraya que “el trabajo está bien hecho. El resultado es importante y no hay nadie que no sueñe con ganar un título, pero el trabajo está muy bien hecho, es muy difícil que al equipo se le escape la opción de volver a estar en Europa y tenemos un equipazo, de lo cual todos tenemos que felicitarnos”.