El Athletic, con posibles retoques en el once titular tras su exhibición de fútbol y pundonor el pasado miércoles ante el Barcelona en los cuartos de final de la Copa, visita esta tarde, a partir de las 16.15 horas, al Cádiz en lo que supone una amenaza de partido trampa en toda regla. No le conviene al equipo de Ernesto Valverde, pletórico en los tres últimos meses con una única derrota en dieciséis encuentros, fiarse ni un pelo de un rival que, si bien acumula la friolera de diecisiete jornadas consecutivas sin ganar, mantiene intactas sus opciones de permanencia al asomar a un solo punto de los puestos de salvación. Por si fuera poco, después de aguantar contra viento y marea en el cargo a Sergio González, el conjunto gaditano estrena a Mauricio Pellegrino como entrenador.

Dos victorias y otros tantos tropiezos y empates colecciona el argentino en sus seis enfrentamientos con el Athletic, que debe mantener su rigor competitivo para no repetir el traspié de la pasada semana en Mestalla y evitar que el Cádiz vuelva a sonreír en liga casi cinco meses después. El 1 de septiembre del pasado año ganaron por última vez los andaluces en el campeonato de la regularidad al superar por 3-1 al Villarreal como local. Contra el Athletic, precisamente, comenzó su particular viacrucis dos semanas después. Derrotado por un contundente 3-0 en San Mamés en la quinta fecha liguera, el Cádiz busca ahora sacar tajada del cambio de aires en su banquillo y del desgaste físico de los rojiblancos para reencontrarse con una anhelada victoria que podría sacarle de los puestos de descenso esta misma jornada.

A sabiendas de que cualquier rival por asequible que parezca sobre el papel puede complicarte la vida si no pones todo lo que hay que poner en el campo, incluido este Cádiz al que los de Valverde cierto es que han goleado en los tres últimos duelos por 0-4, 4-1 y 3-0, el primer deber del Athletic radica en no bajar la guardia y afrontar la cita como lo que es, una atractiva oportunidad para volver a sumar de tres y no dejarse puntos en el camino por segunda jornada seguida. Ambicionar la Champions League sin descuidar la clasificación para la Europa League en medio del sueño copero requiere de una regularidad en los resultados que ni mucho menos es sencilla de conseguir, pero que se antoja del todo necesaria para este año sí poder redondear el trabajo.

No se le discute la capacidad de entrega, ni la solidaridad en el esfuerzo al colectivo rojiblanco, al que la sucesión de fiascos en choques como el de esta tarde ha terminado por dejar sin Europa en años anteriores. Aprendida la lección a tenor de lo observado durante el curso, con solo cuatro derrotas en veintiséis compromisos oficiales, está por ver el once inicial por el que apuesta hoy Ernesto Valverde.

DANI GARCÍA, DE VUELTA

No se espera ninguna revolución en la alineación, pero al regreso de Unai Simón a la portería podría sumarse la entrada de Yeray Álvarez por uno de los dos centrales habituales, ambos con cuatro tarjetas amarillas, así como de De Marcos por Lekue, de Ander Herrera por Prados y de Iñaki Williams por Adu Ares. Eso, siempre que Txingurri, que recupera a Dani García, pero sigue sin poder contar con Iñigo Ruiz de Galarreta, ni Alex Berenguer no sorprenda con algún movimiento inesperado como lo fue la titularidad de Adu Ares ante el Barcelona en San Mamés. Fuera de plano se queda por segunda jornada consecutiva La Catedral mientras el Athletic se enfrenta a una amenaza de partido trampa en Cádiz.