- Multimedia
- Servicios
- Participación

En directo
Última actualización 23:59
Gorca Cubes aborda el cuarto punto del orden del día
Examen y aprobación, en su caso, de la propuesta de equiparación de las cuotas sociales del bloque 111 al 118 y las del bloque 125 al 104 del Estadio de San Mamés. Y luego hay 25 minutos de descanso... ¿A qué hora terminará esto? Noche de Halloween en el Euskalduna.
Se vota el tercer punto del día
Estamos al filo de la media noche y se votan los presupuestos para el presente curso. Esto va a terminar de madrugada. Habría que repensar un poco el asunto, ya que los temas candentes, como la aprobación de los reglamentos y la oposición de parte de la grada de animación, va a quedar en segundo plano. "Se está yendo mucha gente", esto se ha oido a alguien de la Junta con el micrófono abierto en plena votación. Van cinco horas y aún no se han votado la mitad de los puntos del orden del día.
Arranca la presentación de los presupuestos para el curso 2023-24
Toma de nuevo la palabra el tesorero.
Respecto al presupuesto para el ejercicio 2023-24, el mismo se ha elaborado de acuerdo con el Plan AC Aurrera, de cara a la consecución de los principales objetivos recogidos en el mismo:
-Objetivo sostenibilidad económico-financiera estructural: Aún sin contar con ingresos adicionales derivados por competiciones europeas o derechos de televisión, el club continúa avanzando en su objetivo de alcanzar lo antes posible el equilibrio entre ingresos y gastos de explotación. El objetivo económico – financiero del club en esta temporada se estructura en volver a conseguir un resultado económico “0”, que preserve el patrimonio del club en sus niveles actuales, junto con una utilización de la provisión constituida de 16,6 millones de euros, 4,8 millones menos que en la temporada 2022-23.
-Fuerte foco en el incremento de los ingresos comerciales: El presupuesto profundiza en la mejora progresiva de los ingresos de explotación, esperando una fuerte contribución por parte de la comercialización de San Mamés VIP Area, de la consecución de nuevos patrocinios, así como del segmento de nuevos negocios. El presupuesto prevé un incremento de 9,6 millones de euros en ingresos.
-El Athletic como club de cantera: Se refuerza la inversión en la estructura de Lezama, que crece un 6,5%. Los gastos de personal deportivo del club, incluida la primera plantilla, se incrementan en un 6,9%, acompañando la apuesta por retener el talento al reto de una estructura económica que camina hacia la sostenibilidad.
-El Athletic en femenino: Incremento de la inversión en el futbol femenino en un 60% en el presupuesto para el ejercicio 2023/24 respecto al ejercicio 2022/23, situando al Athletic Club como uno de los clubes de la Liga F que realizan una mayor apuesta por el futbol femenino.
-Fuerte apuesta por hacer crecer al Athletic de manera orgánica: Se refuerza la inversión en profesionales del club, excluyendo el ámbito deportivo, para cimentar el crecimiento futuro del mismo.
Cierre de la temporada 2022-23
El resultado neto antes de la aplicación de provisiones del club de la temporada 2022-23 mejora respecto al cierre de la temporada 2021-22 en 16,1 millones de euros.
La utilización de provisión para la temporada 2022-23 ha sido 5,7 millones de euros menor a lo previsto. La utilización de la provisión ha sido de 21,5 millones de euros frente a la previsión en presupuesto de 27,2 millones de euros.
Asimismo, el Athletic continúa preservando el patrimonio neto del club, que a 30 de junio de 2023 asciende a 105,4 millones de euros. Esto supone un incremento de 2 millones de euros frente al ejercicio anterior, situándose en un 55% sobre el total de activo del club (46% en el ejercicio anterior).
El club dispone en tesorería e inversiones financieras a corto plazo por importe de 65,8 millones de euros, situándose en un 34% sobre el total activo del Club (40% en el ejercicio anterior). Adicionalmente, el club tiene líneas de crédito disponibles sin utilizar por importe de 5 millones de euros, lo que sitúa su liquidez por encima de los 70 millones de euros.
El fondo de maniobra del club (diferencia entre activo y pasivo corriente) asciende a 41,6 millones de euros frente a los 46,7 millones de euros del ejercicio anterior.
Los ingresos de explotación del ejercicio 2022-23 han alcanzado la cifra de 119,1 millones de euros frente a los 109,3 millones de euros del ejercicio anterior (+9,8 millones de euros). Los ingresos del ejercicio 2022-23 se han visto beneficiados por un incremento de 6,8 millones de euros en ingresos por patrocinios y comerciales (con una contribución muy destacada a este crecimiento por parte de los ingresos del estadio: ticketing, San Mamés VIP Area y museo, así como del área de retail-textil).