Bilbao - En este asimétrico campeonato de la Liga Iberdrola, el Athletic repite mañana otra salida exigente y complicada frente al Barcelona, similar a la de comienzos de año al campo del Atlético de Madrid que se saldó con derrota. Un encuentro que se disputará mañana a las 13.00 horas en el Mini Estadi con entrada gratuita y que será retransmitido por Gol. Hablar del potencial futbolístico del Barça es hablar de uno de los grandes equipos construidos sin duda alguna para intentar mandar en Europa. Sin embargo, lo curioso del caso es que el conjunto blaugrana que, a golpe de talonario ha ido fichando a rutilantes estrellas futbolísticas mundiales, no haya conseguido aún el título de liga desde la temporada 2014-15. Y todo porque se ha cruzado en su camino con un título de liga de las leonas y dos de las colchoneras, que este año de nuevo lideran el campeonato en busca de su triplete e intentan dejar a las de la Ciudad Condal de nuevo con la miel en los labios. En estos momentos las madrileñas solo han encajado una derrota en liga (frente al Barça) y las azulgranas son segundas, sin conocer la derrota, pero con tres empates que las dejan a tres puntos del ansiado y casi obligado liderato. Así que el Athletic, que es cuarto pero a una larga distancia de catorce puntos del Barça, sobre el papel no parte con muchas posibilidades de sumar, aunque hace un año las rojiblancas también viajaban como víctimas y se impusieron en la capital catalana por 0-1 con un tanto de Lucía García. Por el contrario, a comienzos de esta temporada en Lezama las blaugranas vencieron también por 0-1, con un tanto en propia puerta de Ainhoa Álvarez.
De todas formas, el Barcelona está mostrándose como un equipo difícil de hacerle gol. Es el menos batido con tan solo seis tantos en contra en diecisiete jornadas y acumula 751 minutos sin encajar un gol -siete partidos de liga y uno de Copa-. La exigencia azulgrana es máxima y parece que en la capital barcelonesa es de obligado cumplimiento ganar la liga. Hasta el punto de que a comienzos de este mismo año el Barcelona decidió el cambio de entrenador tras el empate sin goles en casa en el derbi frente al Espanyol. Fue destituido el técnico Fran Sánchez, tras año y medio al frente del banquillo azulgrana, y Lluís Cortés se estrenó hace quince días con triunfo 0-1 en casa del difícil Levante. Como dijo el nuevo entrenador en su presentación, “llevamos tres años sin conseguir títulos y no nos podemos permitir otra temporada así”.
Las incorporaciones del Barcelona para esta temporada han sido de renombre: la holandesa Van der Gragt (Ajax), que apenas ha participado y sigue lesionada; Pereira (Atlético) Hamraoui (Olympique Lyonnais) y la portera mejicana Tajonar, procedente del Sevilla. Junto a ellas forman una auténtica torre de Babel las jugadoras foráneas: Alves (Brasil), Andonova (Macedonia), Duggan (Inglaterra) y Martens (Paises Bajos), entre otras. Las jugadoras nacionales Paños, Mapi León, Losada, Leila, Torrejón, Aitana, Putella, Mariona. A tenor de lo que expresó el entrenador rojiblanco, Joseba Agirre, en rueda de prensa, el Atlético de Madrid “es el mejor equipo y quizá el Barcelona tenga la mejor plantilla”. Además, por detrás vienen pidiendo a gritos su oportunidad desde La Masía Zaira Flores, Paula Gutiérrez, Armangol, Pina, Andújar y Jana Fernández.