SI hay una figura analizada con lupa en Lezama es la de director deportivo. Con la misión de ocupar ese cargo ha consumado su regreso al Athletic Rafa Alkorta, destinado a suceder a un José Mari Amorrortu que decidió el miércoles poner el punto final a su vinculación con el club rojiblanco después de ver cómo Aitor Elizegi, vencedor en las elecciones a la presidencia de la entidad bilbaina, apostaba por un nuevo grupo de trabajo. Se va, por tanto, un hombre que ha hecho de la discreción una seña de identidad durante sus dos etapas al frente de la dirección deportiva del Athletic (1994-2001) y (2011-19), en las que su impacto en la toma de decisiones se vio seriamente reducido entre 2013 y 2015.
Emergió entonces, tras el paso de Marcelo Bielsa por el banquillo rojiblanco y las tensiones generadas entre el técnico argentino y la junta directiva liderada por Josu Urrutia, la silueta de Aitor Larrazabal como principal responsable de la factoría bilbaina, pero la salida del club del loiutarra en 2015 devolvió el mando a Amorrortu. El deustuarra, alejado en los últimos años de los medios de comunicación, recuperó un poder que parecía haber perdido definitivamente y el cual ha empleado siempre con el objetivo, por encima de todo, de formar jugadores capaces de alcanzar el primer equipo. En el camino, sin embargo, se ha visto envuelto en distintas polémicas internas.
Primero fue José Ángel Ziganda quien cuestionó su decisión de ceder a varios jugadores con posibilidad de jugar en el Bilbao Athletic a equipos de la Segunda División en la temporada que el filial rojiblanco, diecinueve años después, volvía a la categoría de plata. “En todas las empresas y fábricas hay discrepancias y los pareceres de unos y otros no coinciden”, llegó a manifestar públicamente Kuko en septiembre de 2015.
El pasado octubre fue Gaizka Garitano, entonces al frente del Bilbao Athletic, quien lanzó un dardo envenenado al deustuarra tras la derrota sufrida por los cachorros en su visita al Oviedo B (2-1). El motivo no fue otro que el viaje que debieron realizar entre semana la mayoría de sus jugadores a Inglaterra para disputar un partido correspondiente a la Premier League International Cup sub’23 ante el Wolfsburgo. “Nuestra jornada está marcada por un partido en Inglaterra el miércoles, sabiendo que el siguiente lo íbamos a perder”, apuntó con dureza el ahora entrenador de los leones, cuyas quejas atendió Amorrortu en la convocatoria realizada en noviembre para enfrentarse al Norwich, al citar a siete cachorros, en vez de los catorce reclutados en octubre.
números positivos En la formación de jugadores, no obstante, el ya exdirector deportivo del Athletic abandona Lezama con números positivos, pues en los siete últimos años, con Amorrortu en la entidad, el primer equipo masculino ha pasado de tener un 56% de jugadores de Lezama en el año 2011 a tener en la temporada 2017-18 más del 85%, presentando incluso una alineación con el 100% de jugadores de Lezama. El Bilbao Athletic, del mismo modo, presenta en sus filas 19 vizcainos, habiendo promocionado al primer equipo rojiblanco desde 2011 una media de 2,3 futbolistas por temporada, siendo la media histórica de 1,5 jugadores por año.
Asimismo, nueve de los dieciséis cachorros que han ascendido al primer equipo en los últimos siete años son internacionales absolutos o sub’21: Williams, Yeray, Laporte, Remiro, Núñez, Lekue, Córdoba, Arrizabalaga y Unai Simón, una de las últimas perlas de Lezama.